Ciudadanos
El viaje literario de Solange Saballos, una escritora nicaragüense en Noruega
Aquella noche de noviembre de 2006 fue ahogada entre vítores, rugires de motores, música testimonial y de campaña. Solange Saballos tenía catorce años, pero no estaba ni ciega, ni sorda y la memoria le servía bien para recordar todo lo que había escuchado. —Yo nunca quise al Frente Sandinista porque mi mamá me contaba las […]
“Variedades La Concheña”: La historia de emprendimiento de Sofía Velásquez, una migrante nicaragüense
A sus 63 años, doña Sofía Velásquez continúa luchando por sobrevivir en un país ajeno a través de la venta de comida nicaraguense. A cinco años de haberse exiliado en Costa Rica por temor a la persecución en Nicaragua, doña Sofía cuenta con un emprendimiento con su hija “Variedades La Concheña” El emprendimiento nació con […]
Diana Carballo, entre las matemáticas y el activismo
Es común ver a Diana Carballo con una gran sonrisa. Le ha costado mucho volver a mostrarla, según señala, debido al exilio y a que poco a poco ha logrado retomar sus planes de vida por el exilio. Su pasión por las matemáticas la descubrió en la secundaria y recuerda que, más allá de aprenderlas, […]
Gloria Chamorro y su aporte para la paz
La activista Gloria Chamorro es muy visible en temas de paz y actualmente está concluyendo una campaña que proponía a Monseñor Rolando Álvarez Lagos para el premio Sajarov. Chamorro se dedica a fortalecer liderazgos a través de la “rehabilitación interna” para mejorar las relaciones interpersonales desde la no violencia. Ella recuerda que desde sus raíces […]
Roberto Martínez, el joven matagalpino que logró abrir la cafetería de sus sueños en Costa Rica
“Alkafé es un espacio para todos, todas y todes”, así define el joven Roberto Martínez al negocio que desde hace ocho meses, además de un medio para ganarse la vida, también constituye un sueño hecho realidad. La cafetería que fundó en Alajuela, Costa Rica, “es un espacio donde pueden ser quienes quieran ser, un lugar […]
José Alberto Montoya resurge en el exilio entre las letras y los estudios
José Alberto Montoya, renace en el exilio a través de la escritura. Ha publicado dos obras y actualmente trabaja en la compilación de un nuevo volumen de poesía que publicará en 2024. En 2018 se exilió en Costa Rica, aunque siguió estudiando la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Paulo Freire en la modalidad […]
Yaritzha Mairena: “Mantener la esperanza es la mayor resistencia contra la dictadura”
Yaritzha Mairena es excarcelada política e integrante de la Unidad de Presos y Presas Políticas de Nicaragua (UPPN). Antes de 2018 pensaba que se podía cambiar el acceso a la educación y el tema de la violencia general e intrafamiliar. “Me encanta ver anime, leer y estar en compañía de mis amistades. Me gusta visitar […]
Yelsin Espinoza, ex reportero de Canal 10: “He hecho realidad mi sueño desde niño y es informar”
Son las 7:45 de la noche y Yelsin Espinoza despide la edición estelar del noticiero de Nicaragua Actual desde San José Costa Rica. Este es el segundo exilio del comunicador en el vecino país a raíz de la crisis sociopolítica. Espinoza es uno de los fundadores de Nicaragua Actual y también es recordado por su […]
La historia de José Huembes, el barbero nicaragüense que prospera en Costa Rica
José Huembes Pavón aprendió a cortar cabello hace 15 años, cuando tenía aproximadamente esos mismos años de edad y trabajaba barriendo en una peluquería. “Me dijo la señora, la propietaria del salón, que me iba a enseñar”, y ahí empezó a ser instruido. Pero un día cedió a la presión social de quienes creyó eran […]
Ocupar puestos de liderazgos: el desafío de tres mujeres periodistas enfrentadas a escenarios hostiles en Centroamérica
Ser periodista en países con escenarios hostiles representa un desafío y lo es el doble cuando se trata de una mujer que ejerce la labor periodística. En el marco de la celebración del Día Internacional del Periodista este 8 de septiembre, República 18 te comparte los perfiles de tres mujeres periodistas de Honduras, Nicaragua y […]
“Volver a Nicaragua sería un suicidio”: La historia de Álvaro Briceño, activista estudiantil a quien negaron el refugio en Costa Rica
“Me fui de Nicaragua para salvar mi vida”, dice a República 18 el activista estudiantil, Álvaro Briceño, quien llegó exiliado en Costa Rica el 2 de noviembre de 2018 poco después de haber sido secuestrado en Nicaragua. El móvil del secuestro es aún claro para él: su participación en los esfuerzos cívicos de oposición al […]
Vivir con VIH y contarlo en Tik Tok para animar a los demás a sobreponerse: la historia del nicaragüense Alberto Jiménez
En la sala de infectología del Hospital Lenín Fonseca de Managua, tras un mes y 12 días internado por el avance de la dolencia, sin poder caminar y dependiendo de un tanque de oxígeno, de repente, Alberto Jiménez decidió levantarse. “No sé cómo ni de dónde agarré fuerzas”, recuerda y cuenta a República 18. Lea […]
“El exilio forzado me ha enseñado a ser más fuerte y firme”: la historia de Valeska Valle
Jessenia Valeska Valle Duarte, mejor conocida como Valeska Valle, tiene 27 años y nació un jueves 31 de agosto de 1995 en Masaya. “Me crié hasta los 7 años ahí entre la Villa 10 de Mayo y una finca camino a Tisma”, contó a República 18. La joven universitaria apuntó que si le tocará describirse […]
“No pienso hacer una vida en el exilio, voy a regresar a Nicaragua”: la historia de Alex Hernández
José Alejandro Quintanilla Hernández, pero sus amigos lo conocen como “Alex Hernández” tiene 33 años y nació en Catarina, Masaya, el 13 de noviembre de 1990. Antes de 2018 ya tenía trazada una meta de vida, estaba trabajando ejerciendo su carrera profesional en el área de microfinanza y crediticia en diferentes entidades y bancos puesto […]
“Crecí con un machete en la mano y en la otra mis cuadernos”: la historia del primer médico mayangna en Nicaragua
Ricky Leopoldo Pineda Talavera, nació en la comunidad Amak, en la Reserva Natural Bosawás en el territorio mayangna Sauni Bu, tiene 26 años y en febrero pasado recibió el título de Médico y Cirujano con lo que se convirtió en el primer médico. En entrevista con República 18, Pineda comparte que desde muy pequeño entendió […]