Aunque los acercamientos con Rosatom iniciaron públicamente en 2022, el régimen nicaragüense ha estrechado aún más su comunicación con Rusia a partir de ese mismo año.
El gobierno de Putin por años ha buscado influir en varios países latinoamericanos, en particular aquellos con gobiernos de izquierda, menos propensos a colaborar con Estados Unidos,
Una compleja red con más de 1.400 páginas, grupos y usuarios, desmantelada por Meta en 2021, resucitó y continúa sus operaciones de influencia
Esta investigación revela secretos inconfesables de empresas internacionales que vendieron influencia y victorias en Honduras.
Originario de San Pablo, André Golabek fue el verdadero creador de una app gubernamental en Venezuela que Maduro vendió como nacional y que captura millones de datos
Neurona y su fundador, el mexicano César Hernández, crearon y alimentaron una red de por lo menos 116 dominios en diversos países, 31 de los cuales eran
No son famosos, pero sí muy influyentes y operan sin fronteras. Crean mayorías artificiales, narrativas políticas que cabalgan sobre mentiras, medios de comunicación ficticios y encuestas amañadas.
Los jóvenes atrincherados en la UNAN Managua se disponían a abandonar el recinto. Antes de que eso sucediera, fueron atacados por paramilitares con armas de guerra.
Los maestros son obligados a asumir roles políticos que no representa un incremento en sus salarios y por el contrario viven sometidos al control de la dictadura.
Centenares de estudiantes y recién graduados se enfrentan a un mercado laboral cada vez más estrecho.
Un informe reciente reveló que al menos 462 mil 810 nicaragüenses se desplazaron forzadamente fuera del país.
Entre 2005 y 2021, Nicaragua registra 3,934 casos de suicidio, una tragedia que afecta a las familias y con pocas políticas públicas por parte del Estado para
Los nicaragüenses encabezan la tasa de aprobaciones de Parole Humanitario, pero son los que menos solicitudes hacen.
Las madres de víctimas mortales durante la represión de la Policía y paramilitares continúan exigiendo justicia, la mayoría desde el exilio.
Debido a las faltas de políticas públicas estatales las abuelas, aun siendo adultas mayores, asumen la responsabilidad de cuidar y educar de sus nietos cuando sus madres
Estiman que unos 100 médicos nicas en el exilio están en situación de desempleo o en labores que no tienen nada que ver con sus profesiones.
Muchos nicaragüenses están declinando a su solicitud de refugio en países como Costa Rica, por ejemplo, debido a la carestía de la vida y trabas para obtener
Puede haber más de medio millón de nicaragüenses viviendo hoy en Costa Rica. Han migrado por trabajo, en busca de refugio, para huir de la pobreza y
La Justicia no ha investigado ni condenado los 355 asesinatos —considerados crímenes de lesa humanidad por la ONU— ocurridos durante las protestas de 2018 contra Daniel Ortega.
Ser periodista en Nicaragua es una profesión de alto riesgo, al igual que los abogados, defensores, docentes, médicos y hasta el sacerdocio mismo. Ninguna de ellas puede
El régimen de Daniel Ortega no cesa la persecución contra la iglesia católica nicaragüense, que vive uno de sus momentos más hostiles, con un obispo encarcelado, con
Tras cinco años de una crisis sostenida en Nicaragua, el periodismo independiente sigue siendo uno de los principales focos de ataque del régimen de Daniel Ortega.
Si el matrimonio igualitario es un tema de debate en algunos países y no resuelve del todo el problema de la aceptación, en Nicaragua esta ni siquiera
Padres y madres de víctimas directas de la dictadura murieron en los últimos 5 años sin ver la justicia por sus familiares asesinados, presos o excarcelados políticos.
Con el despido y exilio de médicos, el sistema sanitario de Nicaragua se ve cada vez más débil. Ha perdido experiencia y formación académica, impactando cada vez
Con el incremento de la canasta básica, más la incertidumbre que reina en el país, no hay ámbito de la vida de las mujeres que no se
La cancelación de personería jurídicas, la confiscación de recintos y la transformación de universidades públicas, es el resultado de una deriva autoritaria en el excesivo control del
Una crónica de los riesgos y temores en el duro camino que atraviesan los migrantes hasta lograr entregarse a las autoridades de Estados Unidos. Contada personalmente por
La avalancha de solicitudes de refugio o de asilo político principalmente en Costa Rica, España y Estados Unidos no cuenta con la urgencia o celeridad que se
Este 10 de enero inicia la toma y usurpación de las 153 alcaldías en Nicaragua. Un hecho sin precedentes en la historia del país centroamericano.
A Nicaragua todavía le quedan 13 años de bono demográfico, pero de acuerdo a los especialistas, será muy difícil aprovecharlo debido a la inédita ola migratoria que
En Costa Rica las violaciones a derechos laborales, económicos y sociales son más acentuadas cuando se trata de población trabajadora migrante, pese a que su contribución representa
El Ministerio de Educación Pública (MEP) registra unos 52.000 niños, niñas y adolescentes extranjeros estudiando en las escuelas y colegios de Costa Rica. Los datos muestran que
El régimen en Nicaragua dejó en un limbo académico a más de 150 universitarios que se rebelaron y protestaron en su contra. Algunos han podido retomar sus
La economía costarricense “no es viable y no es concebible sin el trabajo de los nicaragüenses”. Una mirada de la contribución que representa la mano de obra
Contar con un carnet solicitante de refugio no es suficiente para recobrar el derecho a la identidad y para llevar una vida plena en Costa Rica. Dos
Virginia, Xaviera y Leslie son tres nicaragüenses que migraron a Costa Rica en diferentes tiempos y circunstancias. Cada uno a través de iniciativas económicas se abre paso
Integrante de Urnas Abiertas considera que los partidos políticos que participaron en "farsa electoral" de 2021, no reúnen las condiciones para participar bajo las nuevas reglas del
Con direcciones IP de Rusia en ataques a dispositivos de opositores y la localización precisa a través de la red de telefonía celular utilizando un Sistema de
El FSLN ha impuesto sus gobiernos paralelos en el Caribe Sur, suplantado a los gobiernos territoriales y comunales con la finalidad de controlar el poder político y
La crisis sociopolítica puso aún más en evidencia la nula voluntad del Estado para dar respuesta a los problemas que enfrentan las mujeres dentro del país.
Desde su regreso al poder, Ortega ejecutó el cierre de 20 medios en 12 departamentos. Una docena fueron cerrados en los últimos dos años
En las escuelas rurales de Nicaragua ha disminuido la presencia de niñas. La población escolar rural sufre las consecuencias de la falta de equidad del sistema educativo
Para algunos organismos de derechos humanos nacionales e internacionales el 2020 es un año marcado por “profundos y serios retrocesos en materia de libertad de prensa y
Los consumidores son los que más sufren al pagar el sobreprecio impuesto discrecionalmente por una red de intermediarios que opera sin control alguno del Estado
Alcaldías de Nicaragua incluyeron en sus presupuestos de inversiones 24.2 millones de dólares para pago de deudas relacionadas con programas Calles para el Pueblo y Parques de
La historia de los contagios y muertes por COVID-19 en comunidades rurales de Nueva Segovia que contradice el discurso oficial; y la crisis del agua en plena
Los productores demandan volver la mirada al campo. Reclaman más apoyo para desarrollar sus actividades agrícolas y establecer cultivos que son claves para la seguridad alimentaria del
Pese a que es la ciudad más importante del Caribe Sur, con más de 70 mil habitantes, el sistema de agua potable, así como el acueducto de
En Nicaragua, se castiga, se descalifica, se estigmatiza a las personas, profesionales y organizaciones que quieren ayudar a reducir el efecto del Covid-19
En esta cuarentena voluntaria, cuatro nicas compartieron a República 18 sus cambios de rutina y las lecciones aprendidas.
Periodistas que regresaron del exilio no han podido ejercer con plenitud la libertad de prensa, se enfrentan a las mismas causas que les forzó a salir
La Unidad Médica recibe 110 llamadas al día, de personas que presentan síntoma de la Covid-19.
La valentía y respuesta del periodismo nicaragüense para no permitir ser silenciados por el régimen, es una muestra de un compromiso ético, de un compromiso
Los periodistas en Nicaragua se cuidan de la represión, se protegen contra el contagio del Covid19, luchan contra el secretismo oficial y censura del régimen,
“Bellas Nicaragua”, es el nombre que un grupo de mujeres dieron a un nuevo proyecto surgido en el exilio. Todo inició con la idea de poder sobrevivir,
Al menos veinte personas de la comunidad LGBTIQ fueron asesinados y cincuenta detenidos, solamente en el contexto de la crisis de abril 2018.
Después de varios meses de silencio por la fuerte represión del régimen de Daniel Ortega, causando encarcelamientos y hasta muertes, el movimiento campesino convocó a una marcha
Cuando se da la rebelión cívica de abril 2018, el Movimiento Campesino ya estaba movilizado y su incorporación a la lucha por la justicia y libertad fue
Los jóvenes eran considerados apáticos a la política, sin embargo, desde abril 2018 demostraron que son la reserva moral de un país entero. En este reportaje, elaborado
Cualquiera sea el país de destino o la preparación profesional o laboral anterior, los exiliados y/o refugiados se enfrenta a un quiebre en su proyecto de vida.
23 plataformas digitales y programas en medios de comunicación, desarrollados por periodistas y comunicadores desde el exilio, en Costa Rica, que hacen frente a la censura.