23 mujeres permanecen como presas políticas del régimen de Daniel Ortega

La UDJ, señaló que existe un subregistro del número total de personas encarceladas por motivos políticos en Nicaragua debido a la falta de acceso a la información pública y como consecuencia del ambiente de represión y amenazas.

  • 12:08 pm
  • Jun 13, 2024
Adela Espinoza

Adela Espinoza, fue detenida en agosto del 2023, actualmente se encuentra recluida en el Sistema Penitenciario La Esperanza.

Tomada de redes sociales
República 18

La  Unidad de Defensa Jurídica (UDJ), informó que  hasta el 31 de mayo, 141 personas son reconocidas como presas políticas en Nicaragua, entre ellas 23 mujeres, lo que corresponde el 17% y 118 hombres que representan el 83% del total. Explicaron que  esta cifra incluye a 10 presos políticos detenidos previo a 2018. 

También la UDJ, señaló que  durante los meses de abril y mayo de 2024, la situación de las mujeres presas políticas en Nicaragua se ha caracterizado por una serie de violaciones graves a sus derechos humanos que se ha reflejado un patrón de violencia de género y negligencia médica que ha impactado negativamente su salud física y emocional.

Puede leer: Artistas que intentaron pintar mural en honor de Sheynnis Palacios cumplen 196 días encarcelados

“Las mujeres presas políticas han sido sometidas a largos períodos de aislamiento prolongado, una práctica que ha tenido efectos devastadores en su salud mental, incrementando los niveles de estrés, ansiedad y depresión entre las detenidas”, denunció la UDJ.

Agregaron que las mujeres presas políticas no reciben diagnósticos adecuados ni acceso a los medicamentos necesarios para tratar sus padecimientos. Así mismo, en varios casos, a las mujeres presas se les ha negado el acceso al patio de sol durante meses. 

Más detenciones arbitrarias 

La UDJ detalló que entre el 16 de abril y 31 de mayo del 2024, se registraron 18 detenciones arbitrarias por posibles motivaciones de persecución política, liberando a 12 personas y quedando en estudio seis personas.

“Se reportan casos donde se sigue negando el acceso a salud de calidad y tratamientos médicos adecuados según las necesidades de cada persona. Persiste la baja calidad en los alimentos suministrados así como el agua contaminada”, indica el informe. 

Así mismo exponen que tres presos políticos se encuentran en estado de desaparición forzada, sin información proporcionada por las autoridades policiales sobre su situación legal o física. “Sus familiares no han logrado prueba de vida”, insisten. 

Añadieron que 18 personas adultas mayores se encuentran privadas de libertad en condiciones inhumanas, donde sus derechos fundamentales no son respetados, lo que aumenta significativamente el riesgo de deterioro en su salud física y emocional.

Condiciones de prisión continúan siendo alarmantes

Según la UDJ, entre las principales denuncias destacan el hacinamiento y condiciones inhumanas. “Las celdas, muchas veces sin ventilación adecuada, carecen de higiene y acceso a servicios básicos como agua potable y atención médica. La calidad de la alimentación suministrada a los presos políticos es deficiente y poco nutritiva, lo que ha provocado casos de desnutrición”.

Exponen que se reporta cierta mejora en la alimentación de algunas presas políticas mujeres sin embargo, la gran mayoría continúa sin acceso a alimentos sanos y nutritivos. Además, la atención médica es inadecuada y negligente, con muchos prisioneros sin acceso a medicinas esenciales y tratamientos para enfermedades crónicas.

Además: Desaparición forzada: un delito que tiene efectos sobre toda la ciudadanía

Reportan además que las visitas a familiares y el acceso a abogados de confianza continúan severamente restringidos. “También se reportan malos tratos en el momento de las visitas familiares, donde las autoridades agreden verbalmente a las familias y las intimidan con perros de la policía que registran sus pertenencias y hasta sus genitales”, denuncian. 

Así mismo indicaron que se han registrado diversos casos de torturas y malos tratos dentro de las prisiones. 

“Las personas presas políticas denunciaron golpizas, hostigamientos en las madrugadas, amenazas de muerte, y abusos psicológicos como el aislamiento prolongado”, de igual modo casos donde las personas presas políticas son ubicadas en celdas con reos comunes de alta peligrosidad quienes los amenazan de muerte y/o golpizas.