Régimen retracta amenazas contra el SICA y promete asumir responsabilidades

Dos días antes, el régimen sandinista acusó al organismos de operar “acéfalo” y en “ilegalidad”.

  • San José, Costa Rica
  • 8:50 am
  • Jun 17, 2024

El canciller nicaragüense, Denis Moncada, quien profirió amenazas contra el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) dos antes de que el régimen se retractase.

Inti Ocón
República 18

“Deseamos ratificar, confirmar, que Nicaragua estará recibiendo la presidencia pro témpore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en los tiempos y modalidades establecidos en nuestros Reglamentos y Protocolos”, anunció el gobierno de Nicaragua en una carta del Ministerio de Relaciones Exteriores firmada por Daniel Ortega Rosario Murillo, con fecha del pasado sábado, 15 de junio.

Ese mismo documento, dirigido a los demás presidentes de Centroamérica, Belice y República Dominicana, aseguró que el canciller sandinista Denis Moncada “y todo el Equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, estarán coordinando los momentos y eventos pertinentes para optimizar la labor de nuestra presidencia pro témpore”, a pesar de que días antes Moncada envió amenazas al organismo.

Lea además: Régimen de Nicaragua amenaza con apartarse del Sistema de Integración Centroamericana

El pasado 13 de junio, Moncada emitió una nota en la que acusaba al SICA de operar en “ilegalidad” y acefalía, al no haber designado a un secretario general desde que en noviembre el sandinista Werner Vargas renunciase presionado por los demás países. El régimen propuso a otros candidatos, todos sandinistas, para asumir el tiempo restante del mandato de Vargas (hasta 2026), pero el SICA no respondió a sus exigencias.

En consecuencia, el régimen sandinista anunció que “no ejercerá la presidencia pro tempore del SICA y no participará en reuniones o actividades mientras persista este estado de ilegalidad y no se restituya la institucionalidad” sólo para retractarse dos días después.

La presidencia pro témpore actualmente la ejerce Honduras y cada seis meses rota al siguiente país en un esquema de norte a sur, por lo que el siguiente debe ser Nicaragua al concluir el mes de junio. De haberse cumplido la amenaza del sandinismo, la sucesión se habría roto deliberadamente.

En declaraciones anteriores con República 18, el joven activista y ex-funcionario del SICA en la Dirección de Seguridad Democrática, Álex Aguirre, tachó estas acciones de “mafiosas” y “terroristas”, mientras que subrayaba la desesperación del régimen ante otros retrocesos que tuvo en el organismo, como lo fue la propia renuncia anticipada del exsecretario Vargas “por no haber cumplido las expectativas” y “por un mal procedimiento”.

“Quieren quitar y poner al secretario general del SICA como hacen en el gobierno sandinista, omitiendo y violando cualquier normativa e institucionalidad”, denunció entonces Aguirre.