En solo seis días la dictadura despojó de su nacionalidad a 317 nicaragüenses

Organismos internacionales alrededor del mundo han repudiado las acciones del régimen calificando el proceso como “arbitrario” y violatorio del derecho internacional. Llamaron también al respeto de los derechos humanos de los acusados.

  • 4:47 pm
  • Feb 16, 2023
Organismos Nicaragua
República 18

La dictadura de Daniel Ortega ha quitado la nacionalidad a 317 nicaragüenses en tan solo seis días. Diferentes organismos internacionales han rechazado esta medida que ha afectado a periodistas, activistas, religiosos, opositores, escritores, abogados y políticos en el exilio.

El régimen, utilizando al Poder Judicial como brazo represor, también les ha declarado “traidores a la patria” y “prófugos de la justicia”.

Asimismo, procederá a confiscar los bienes y pertenencias de estas personas y les impedirá participar en cualquier proceso de elección popular.

Acciones del régimen desatan condena internacional

Organismos internacionales alrededor del mundo han repudiado las acciones del régimen calificando el proceso como “arbitrario” y violatorio del derecho internacional. Llamaron también al respeto de los derechos humanos de los acusados.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) explicó que “la nacionalidad constituye un derecho inderogable, y la privación arbitraria de la misma, especialmente como pena o sanción por motivos políticos, resulta contraria al derecho internacional de los derechos humanos”.

Noticias relacionadas: Dictadura despoja de su nacionalidad a otros 94 nicaragüenses, entre ellos periodistas, abogados y activistas

Por su parte, Civil Rights Defenders Latin América señaló que “esta decisión es una nueva violación a los derechos humanos y dificulta aún más el camino a la democracia en ese país”. El organismo exhortó a los países democráticos del mundo a que se manifiesten “ante estas nuevas señales de autoritarismo”.

Mientras que Amnistía Internacional exigió a Daniel Ortega la “inmediata restitución” de la nacionalidad de estos 317 nicaragüenses y “garantías para la protección de los derechos humanos” de quienes aún se encuentran dentro de Nicaragua.

Oficina del Alto Comisionado de la ONU se pronuncia

“Alarma la información que estamos recibiendo sobre la decisión arbitraria del Estado de declarar traidoras a la patria a 94 personas sin siquiera un juicio, de despojarlas de su nacionalidad y patrimonio, y declararlas prófugas de la justicia”, dijo por su parte la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh).

La Oacnudh además condenó la medida del régimen y llamó al Estado nicaragüense a “cesar de inmediato la persecución y represalia contra defensores de derechos humanos y voces disidentes, deben restituirles todos sus derechos y libertades”.

El pasado 9 de febrero la dictadura de Daniel Ortega expulsó de Nicaragua a 222 presos políticos hacia Estados Unidos, a quienes además les arrebató su nacionalidad al modificar el Artículo 21 de la Constitución Política de Nicaragua.

Mientras que el miércoles 15 de febrero quitó a otras 94 personas la nacionalidad nicaragüense, sumando en total 317. Fuentes extraoficiales indican que habrán otras listas para desterrar a más personas críticas de Ortega y Murillo.