Inundaciones azotan Matagalpa al llegar ondas tropicales

De manera preliminar, no se sabe de ninguna víctima mortal, pero las autoridades aún deben emitir un comunicado sobre la situación.

  • San José, Costa Rica
  • 10:06 am
  • Jun 5, 2024

Voluntarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Matagalpa atienden inundación en negocio del barrio El Progreso. 4 de junio, 2024.

Benemérito Cuerpo de Bomberos, Matagalpa
República 18

La llegada anticipada de la onda tropical 12 al territorio nacional la tarde del martes, 4 de junio, tomó por sorpresa a los matagalpinos, quienes sufrieron una inundación de grandes proporciones, causando daños a la propiedad en la ciudad centro-norteña.

Según reportes locales, los mayores daños fueron registrados en los barrios El Progreso, Rodolfo López, la avenida de los bancos y el sector del puente que da al complejo judicial.

Lea además: Lluvias podrían favorecer repunte de casos de dengue en Nicaragua

Tan fuerte fueron las corrientes que, como puede apreciarse en videos divulgados por redes sociales, arrastraba vehículos con fuerza por las calles mientras sus propietarios trataban de evitar lo peor.

Según información del Sistema Nacional para la Prevención de Desastres (SINAPRED), la inundación es consecuencia de la crecida del río Grande a causa de las lluvias, pero la propia crecida la atribuyen sobre todo al descarte de basura en sitios no apropiados.

De manera preliminar, no se sabe de ninguna víctima mortal, pero las autoridades aún deben emitir un comunicado sobre la situación. Por reportes locales se conoce de al menos 7 estructuras que resultaron anegadas durante la crecida y las calles acabaron salpicadas de escombro y sedimento más tarde removidos por trabajadores públicos.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos y la Comisión Municipal de Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (COMUPRED) tomaron parte de las labores de salvamento.

El SINAPRED recomendó, ante el avance de las lluvias, limpiar techos, canales y desagües; desconectar aparatos eléctricos que no se estén utilizando durante tormentas eléctricas; vigilar la crecida de cauces, ríos y lagunas; y tener identificadas rutas de evacuación en casas y barrios

Otras localidad que experimentaron lluvias intensas el pasado martes fueron Ocotal, Nueva Segovia, y Jinotepe, Carazo, con diferentes niveles de afectación.