Doble discurso: Murillo celebra la libertad de Julián Assange mientras coarta libertades en Nicaragua

Este 25 de junio, Rosario Murillo celebró la liberación de Julián Assange, fundador de WikiLeaks, mientras en Nicaragua mantiene detenido al periodista Víctor Ticay.

  • 3:27 pm
  • Jun 25, 2024
Víctor Ticay

Mientras Murillo celebra la liberación de Julián Assange, el periodista Víctor Ticay se encuentra encarcelado por ejercer su derecho a informar.

República 18
República 18

Este martes, la vocera del régimen de Nicaragua, Rosario Murilo, celebró la liberación de Julián Assange, fundador de WikiLeaks, mientras en el país mantiene detenido al periodista Víctor Ticay y utiliza a todo el aparato estatal para coartar la libertad de prensa, información y acceso a la información pública. 

Ticay era corresponsal del medio nacional Canal 10 y director de la página digital La Portada, fue detenido el 6 de abril de 2023 a razón de grabar una actividad religiosa de Semana Santa y condenado a cárcel en un juicio en el que se irrespetaron sus derechos humanos.

En Nicaragua, organismos como Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) y la Fundación por la Libertad de Expresión y la Democracia (FLED), han señalado al régimen de Daniel Ortega de ser el principal agresor de la prensa independiente.

Así mismo han denunciado  que a consecuencia de la hostilidad y las agresiones, entre 2018 y la actualidad al menos 262 periodistas se han obligados al exilio, mientras que los pocos periodistas que se mantienen en el país son víctimas de hostigamiento y asedio.

“La verdad que siempre sale a luz a como decía y dice nuestro general Sandino, con el tiempo no se puede seguir engañando a todos. Es decir, nunca se engaña a nadie”, dijo Murillo. 

Al mismo tiempo agregó que “el gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua, bendita, soberana y siempre libre, junto a nuestros periodistas y comunicadores, dignos descendientes de Manuel Díaz y Sotelo y del periodismo y la comunicación revolucionaria y evolucionaria de todos los tiempos y todas las circunstancias de lucha victoriosa, saludamos la liberación del valiente comunicador australiano Julián Assange”.

Le puede interesar: ¿Cómo hacer más llevadero el exilio? 5 recomendaciones que pueden ayudarte

Destacó que las publicaciones y revelaciones hechas por Assange, permitieron al mundo conocer más de los “embustes que vendidos como angelicales rescates de la democracia pusieron en toda su desgraciada y brutal intensidad la barbarie imperialista en tantas partes del mundo”, lo anterior haciendo referencia a Estados Unidos y  alas decenas de documentos de ese país filtrados por Assange, mediante WikiLeaks.

Murillo insistió en celebrar su justa libertad y hacer extensivo el “abrazo solidario a su esposa Estela, a sus hijos y a todos los militantes de las causas justas y verdaderas que le han acompañado durante todos estos años de reclamo de justicia y respeto a la libertad de expresión”.