Periodista Víctor Ticay cumple 14 meses en prisión

Víctor Ticay, fue condenado a 8 años de prisión por los supuestos delitos de menoscabo a la integridad o traición a la patria, y propagación de noticias falsas.

  • 11:48 am
  • Jun 6, 2024
periodista Víctor Ticay

Abogados del Colectivo Nicaragua Nunca Más han denunciado que el periodista nicaragüense se enfrentó a un juicio en el cual no tuvo derecho a la defensa.

Tomada de redes sociales
República 18

Catorce meses de prisión cumple este jueves 06 de junio, el periodista Vìctor Ticay, encarcelado y condenado a 8 años de prisión  por el régimen de Nicaragua.

Ticay era corresponsal del medio nacional Canal 10 y director de la página digital La Portada y fue detenido el 6 de abril de 2023 a razón de grabar una actividad religiosa de Semana Santa.

Luego fue condenado por los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional o traición a la patria, y propagación de noticias falsas en un  juicio en el cual no tuvo derecho a la defensa, según abogados del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

Organizaciones nacionales e internacionales han demandado la liberación de Ticay señalando que informar es un derecho que no puede ser criminalizado.

Le puede interesar: Allanan vivienda y detienen a reconocido escritor Pedro Alfonso Morales en Telica

El pasado 22 de mayo en el contexto de la detención arbitraria del periodista Orlando Chávez Esquivel,  un grupo de organizaciones como Raza e Igualdad, Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, Fundación por la Libertad de Expresión y la Democracia, entre otras, difundieron un comunicado en el que recordaron la detención arbitraria y pena dictaminada en contra del periodista Víctor Ticay.

En la misma comunicación recordaron al régimen de Daniel Ortega que, pese a su denuncia de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, su salida de este foro regional no lo exime de dirigirse conforme al respeto irrestricto de los derechos humanos, obligado por los instrumentos internacionales de los que forma parte, como la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros.

“Por lo tanto, nos unimos al llamado de colectivos y organizaciones y exigimos al Estado de Nicaragua que cese la persecución en contra de voces críticas de periodistas, escritores y comunicadores”, escribieron en esa oportunidad.