Acoso policial causa repudio en León

El acto de acoso policial se dio cuando oficiales en la ciudad de León, lanzaban piropos y besos a cualquier mujer que circulara por el lugar.

  • 8:44 pm
  • Oct 11, 2019
República 18

El acoso policial de agentes antimotines, quedó registrado en una imagen que se ha viralizado en las redes sociales, en donde se observa a un grupo de policías acosando a las jóvenes de León, lo que ha provocado repudio entre la población de Nicaragua.

Los oficiales, vestidos de antimotines cometieron este acto de acoso policial, cuando se encontraban en el barrio El Coyolar de la ciudad de León, asediando la vivienda del líder estudiantil, Byron Estrada.

Los agentes del orden publico fueron captados por vecinos, quienes manifestaron que los oficiales lanzaban piropos y besos a cualquier mujer que circulara por el lugar, lo cual representa una práctica de acoso callejero.

No es la primera vez que los agentes de “orden público”, cometen este tipo de acoso policial en la ciudad universitaria, pero la institución nunca se ha pronunciado al respecto.

El acoso es una agresión en contra de la mujer. Un “piropo” subido de tono va en contra de la integridad física de la víctima. Además, es una manera de ejercer poder y en el caso de la Policía Nacional, es una entidad que se ha convertido en el brazo represor del régimen orteguista durante la crisis socio política que vive Nicaragua.

Especialista definen el acoso callejero como un conjunto de acciones cotidianas que incluyen frases, gestos, silbidos, sonidos de besos, tocamientos, masturbación pública, exhibicionismo, seguimientos (a pie o en auto), entre otras, con un manifiesto de carácter sexual que perturban la tranquilidad y seguridad de una mujer y hasta puede causarles daños psicológicos.

Asedio policial para someter a los ciudadanos a un “control estricto”

La Policía Nacional continúa movilizando patrullas y un fuerte número de oficiales para asediar a manifestantes, líderes opositores y excarcelados políticos, que demandan justicia, libertad de expresión y elecciones anticipadas al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Abordo de camionetas y fuertemente armados, los agentes llegan hasta las casas de los ciudadanos para amenazarlos y amedrentarlos. Es parte del control estricto que ejerce el régimen, afirma Pablo Cuevas, abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

“Un régimen policíaco es aquel que ejerce control en sus gobernados. Eso vivimos el país, estamos hablando que autoridades del más alto nivel están utilizando a la Policía para someter a los ciudadanos a un control estricto”, asegura Cuevas.