Régimen promueve actividades recreativas en medio de las fuertes lluvias que afectan el país

Obviando la peligrosidad de las lluvias, Murillo señaló que este fin de semana es un fin de semana de alegría en grande y anunció que se realizaran 16.000 actividades en todo el país.

  • 3:12 pm
  • Jun 14, 2024

Murillo señaló que las celebraciones eran en reconocimiento de la paz, del amor y de la vida.

Cortesía
República 18

A pesar de que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó del ingreso de ondas tropicales con abundantes lluvias, el régimen de Daniel Ortega promueve cerca de 16 mil actividades recreativas en todo el país.

El INETER, señaló que considerando las lluvias de los últimos días, mayores a su norma histórica, se debe monitorear de manera más cercana las zonas identificadas como propensas a inundaciones repentinas y susceptibles a deslizamientos. Así mismo recomendó precaución para la navegación marítima y en los lagos.

A consecuencia de las lluvias constantes, en Nicaragua se han reportado inundaciones en ciudades como Managua, Masaya y Matagalpa. Así mismo tuberías de aguas residuales rotas, causes rebalsados y hasta vehículos livianos como mototaxis arrastrados por las fuertes corrientes.

Durante la intervención de medio de este viernes, la vocera gubernamental Rosario Murillo señaló que “este fin de semana es un fin de semana de alegría en grande. (…) tenemos 16.000 actividades en todo el país. (…) En medio de la lluvia la gente visita los balnearios, la gente celebra la paz. Celebramos la paz y la vida”, dijo de forma irresponsable Murillo.

Más adelante detalló que en esas actividades hay mucho deporte, fiestas tradicionales, comparsas y bandas rítmicas, fiestas y eventos en todos los puertos y teatros. Así mismo música, danza, tradición, pasarelas.

Puede leer: Asistencialismo de régimen de Ortega “es populismo”

“Todo esto en un fin de semana de celebración de la paz, del amor, de la vida en nuestra Nicaragua bendita”, insistió. 

Un día antes de estas declaraciones Murillo había señalado que “el Ineter, el Sinapred y todas las alcaldías estamos en alerta preventiva, recorriendo los puntos que consideramos críticos, y advirtiendo a las familias que viven cerca que cómo debemos seguirnos cuidando para proteger la vida”.

En tanto, la onda tropical número cinco permanece al noroeste de Venezuela y se espera su ingreso a Centroamérica este fin de semana, por lo que la Dirección General de Protección Civil de El Salvador, declaró una alerta amarilla y tiene listos 71 albergues para resguardar a los ciudadanos de ese país, mientras que  en Panamá se ha declarado una alerta verde y se reportan daños en infraestructuras.