Iniciativa de ley contra crimen organizado podría estar enfocada en evitar filtraciones sobre casos de corrupción 

Para el sociólogo y analista nicaragüense, Irving Larios, esta iniciativa que fue presentada este jueves 23 de mayo en el plenario de la Asamblea Nacional forma parte del reforzamiento del sistema represivo dictatorial que se ha implantado en el país.

  • 12:34 pm
  • May 24, 2024
cinta crimen

Una de las funciones del futuro Consejo es “coordinar y cooperar con las autoridades competentes que conforman el Sistema Nacional Anti-Lavado de Activos”.

República 18
República 18

Para el sociólogo y analista nicaragüense, Irving Larios, la iniciativa de Ley que busca crear un Consejo Presidencial que tenga bajo su control todo lo relativo al crimen organizado en Nicaragua, forma parte del reforzamiento del sistema represivo dictatorial que se ha implantado en el país.

Larios enfatizó que “sin duda alguna para lo que va a servir es para seguir acosando a la gente y para seguir amenazando, chantajeando a la ciudadanía”.

A su vez considera: “también estoy previendo que puedan estar esforzándose para evitar la filtración de información sobre sus lavados de dinero, (…) ellos están reforzando y también mandando un mensaje a su gente a lo interno, a sus estructuras que están cada día  en una tensión profunda”. 

Crimen organizado está en el Estado

Larios considera que los nicaragüenses se encuentran afectados por el crimen organizado que a su juicio está dirigido por el mismo Estado de Nicaragua.

“Se necesitan leyes para defenderse de la dictadura porque los que hacen crimen organizado, los que dirigen el crimen organizado en este momento son parte del Estado”, apuntó Larios dejando entrever que las leyes deberían ser aplicadas a los mismos  funcionarios que las crean y promueven.

Puede leer: Investigación señala al Poder Judicial como principal cómplice del autoritarismo en Nicaragua  

Lamentó que no exista división de Poderes en el país y que el Estado controle al sistema jurídico que a su vez implementa acciones que persigan a la gente.

Recordó que en los últimos meses se han conocido supuestos procesos en contra de funcionarios estatales, “ellos dicen que son casos de corrupción, lo que pasa que no dan la información, ni detalles (…) y como no hay mucha posibilidad de trabajar para el periodismo independiente  entonces no se puede profundizar sobre eso”. 

Larios mencionó que no se debe olvidar que el régimen de Daniel Ortega, ha destacado por la defensa de exfuncionarios extranjeros acusados de delitos de corrupción como el de los expresidentes Salvador Sánchez Cerén y Mauricio Funes, quienes actualmente gozan de protección en el país pese a que enfrentan casos de corrupción. 

Sobre la propuesta de ley 

La inciativa denominada “Ley de Creación del Consejo Presidencial de Coordinación, Cooperación e Intercambio para la prevención, enfrentamiento y judicialización de los delitos de crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos, financiamiento al terrorismo, financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva y otros delitos conexos”, expone que este Consejo tendrá dentro de sus funciones identificar y evaluar periódicamente los riesgos nacionales. 

Además:Murillo calla ante vigilancia contra Humberto Ortega y expulsión de traductora: “Nicaragua va adelante”

Así mismo, coordinar la elaboración de propuestas de políticas públicas y estrategias nacionales para que sean presentadas al “Presidente de la República” para su aprobación.