Chamorro expone agresiones de la dictadura en foro de periodismo de investigación

Chamorro criticó el encarcelamiento del periodista Víctor Ticay, del Obispo Rolando Álvarez y del sociólogo Freddy Quezada.

  • 10:16 pm
  • Dic 6, 2023
República 18

El periodista y director del medio digital Confidencial, Carlos Fernando Chamorro participó en un foro este miércoles en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin), en el que denunció la persecución del régimen sandinista contra periodistas, religiosos y voces críticas.

Chamorro se refirió al encarcelamiento y condena a ocho años de prisión del periodista Víctor Ticay, en Nandaime, quien cumple seis meses desde que la Policía Nacional lo capturó luego de transmitir una procesión de jueves santo, una acción que el mismo régimen prohibió como parte de la represión a la sociedad civil.

Chamorro dijo que el secuestro de Víctor Ticay y del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez son una aberración de la libertad de expresión y libertad religiosa.

“Fue encarcelado y condenado por conspiración y propagación de noticias falsas con una condena de ocho años de cárcel”, dijo Chamorro en el foro, refiriéndose a Ticay.

Tras su detención el 6 de abril de 2023, Ticay permaneció en el Distrito 3 de la Policía, en Managua, sin embargo, luego lo trasladaron al Sistema Penitenciario Nacional.

El 19 de mayo de 2023, el Ministerio Público al servicio de la dictadura, acusó a Ticay de los supuestos delitos de traición a la patria y ciberdelitos.

Leer además: «Espacio cívico bajo ataque»: Nicaragua es el país más cerrado y reprimido de la región

Critica puesta en escena del régimen

Por otro lado, Chamorro fue enfático en criticar las recientes acciones de la dictadura, entre estas, la exhibición del Obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión.

A la vez, expuso la detención del sociólogo nicaragüense Freddy Quezada, secuestrado a raíz de unas declaraciones cuestionando la exhibición de Álvarez.

“Suponemos que fue capturado porque hizo algunos comentarios cuestionando la veracidad de un montaje que hizo la dictadura”, dijo Chamorro.

Le puede interesar: 4% de la población nicaragüense se identifica como LGBTI+, según estudio

El pasado 29 de noviembre, la dictadura de Nicaragua secuestró al sociólogo y catedrático Freddy Quezada, según confirmaron medios de comunicación independientes este miércoles. Según la información, civiles llegaron a sacar al docente de 65 años de su casa en el Barrio el Pilar, Distrito Tres, en Managua.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de Quezada.

Quezada fue catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), la Universidad Centroamericana (UCA), la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), entre otras.

Más noticias de Ahora

Seguir