Unión Europea podría imponer este jueves nuevas sanciones al régimen de Ortega
Los Estados miembros están valorando distintos instrumentos de los que disponen, incluyendo "nuevas sanciones”, anunció el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell

Dadas las recientes violaciones a los derechos humanos, el secuestro a ciudadanos opositores, candidatos presidenciales, líderes universitarios, líderes campesinos y periodistas, sea a creado un nuevo proyecto de resolución, el cual ha sido firmado por los principales grupos políticos del Parlamento Europeo (PE) con el solicitan a los estados miembros de la Unión Europea (EU) sanciones directas contra Daniel Ortega, Rosario Murillo y sus cómplices.
En el proyecto resaltan que hay un incremento de la represión por lo que piden al Consejo y a los Estado miembros que “amplíen la lista de personas y entidades a ser sancionadas, incluyendo al Presidente y Vicepresidenta”; de igual manera, demandan que con dichas medidas se tenga “especial cuidado” de no dañar al pueblo nicaragüense.
Otro de los puntos señalados en la resolución es el Acuerdo de Asociación (AdA) entre la UE y Centroamérica, donde le recuerdan al régimen Ortega Murillo su compromiso de respetar los derechos humanos y la democracia.
Unión Europea pide la libertad de los reos políticos
El martes 06 de julio, la UE rechazó la “campaña de represión contra la oposición” emprendida por la familia Ortega y Murillo para procesar a ciudadanos y periodistas independientes.
Asimismo, continúan condenando las leyes creadas por la pareja presidencial con la que quieren acallar a las voces disidente a como lo es la Ley de Agentes Extranjeros, la Ley de Ciberdelitos y la Ley de Delitos de Odio.
Por su parte, el eurodiputado José Ramón Bauzá en una entrevista con el periodista César Miguel Rondón detalló que “el miedo es absoluto por parte de la sociedad civil, periodistas y opositores nicaragüenses”.
Para Bauzá Ortega y Murillo nunca tuvieron la intención de negociar y se han dedicado ha lanzar una “ofensiva total contra el pueblo de Nicaragua, y cada día nos despertamos con noticias del arresto de un nuevo líder de la oposición, periodistas o miembros de la sociedad civil”.
La votación se realizará el jueves 8 de julio.