09/28/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / UNAB propone mitigar impacto económico por covid19

UNAB propone mitigar impacto económico por covid19

Las medidas económicas que propone la UNAB, "no implican bajo ningún punto una tregua, ni sugerencias de sentarnos en una mesa a negociar. Implica exigirle con más fuerza que nunca, al régimen que cumpla con

UNAB propone mitigar impacto económico

La Unidad Nacional Azul y Blanco, (UNAB), presentó estos jueves santos, al régimen de Daniel Ortega, una “Propuesta de medidas para mitigar el impacto en la economía del Covid-19”. Debido al fuerte impacto que ha tenido y seguirá teniendo, la cuarentena que se ha implementado en todo el mundo, para evitar más contagios y por la auto cuarentena que realizan millones de nicaragüenses, de los cuales, miles peligran con perder su empleo o empresa.

 

“La sociedad nicaragüense no cuenta con los recursos económicos para enfrentar una crisis sanitaria de esta magnitud. La contracción económica global afectara al menos las remesas, el turismo y el consumo; las mismas medidas de distanciamiento social que ha tomado el pueblo nicaragüense tendrán un severo impacto en el consumo de bienes y servicios”, se lee en parte de la propuesta realizada por miembros de la UNAB.

 

“Este panorama afecta a todo el pueblo nicaragüense, pero principalmente a quienes trabajan en la informalidad o no trabajan… Si el Estado de Nicaragua no asume con seriedad medidas que permitan a este sector, adoptar medidas extremas de distanciamiento social para “aplanar la curva” de contagio de Covid-19, el endeble sistema de salud nicaragüense colapsara irremediablemente y el costo en vidas humanas será inimaginable”, continúa.

 

Debido al panorama desolador que prevén miembros de la UNAB, sobre la economía y el pueblo nicaragüense, si el régimen no empieza a tomar medidas, proponen “trabajar en cuatro frentes”; a) Aliviar la carga de gastos y proteger los ingresos de la población durante la emergencia, b) Proteger el empleo, c) Redireccionar el gasto público y d) Acceder a fondos internacionales de emergencia de manera condicionada.

 

“Estas medidas económicas que nosotros estamos proponiendo no implican bajo ningún punto una tregua, ni sugerencias de sentarnos en una mesa a negociar. Implica exigirle con más fuerza que nunca al régimen que cumpla con sus obligaciones en el contexto de una pandemia global”, afirmo en una conferencia de prensa virtual el politólogo, Félix Maradiaga.

 

“Nosotros partimos de la base, en esta propuesta, de que la responsabilidad primordial es del gobierno. La propuesta lo que pretende es indicar a la población de que hay posibilidades viables de corto plazo, que pueden contribuir a mitigar el impacto de la pandemia”, dijo por su parte, el economista Enrique Sáenz, durante la conferencia virtual.

 

Parte de lo que propone la UNAB,  es que el régimen reduzca los costos laborales, los costos fiscales a las empresas; “para favorecer la supervivencia” de dichas empresas  y también entregar canastas básicas a las personas más necesitadas.

 

Los miembros de la UNAB consideran que es mejor entregar productos físicos en lugar de bonos, acción que en otros países ha causado problemas. Además, como ellos indican, porque ya existe un mecanismo que puede ser utilizado, como es la ‘merienda escolar’, a través de la cual se puede entregar productos a las familias. “El planteamiento es ampliar la canasta al núcleo familiar, como también ampliar los productos que conlleva”.

 

De igual manera, se ha pedido al régimen, que solicite apoyo a organismos internacionales, siempre y cuando esa ayuda pueda ser fiscalizada por el pueblo nicaragüense y por las entidades donantes, por lo que proponen crear un “organismo mixto”, entre el régimen y las entidades internacionales, para asegurar el correcto uso de los fondos. También pidieron fortalecer el sistema de salud y brindar las herramientas necesarias a los médicos encargados de atender casos de futuros contagios.

Título

Comentarios

alfjmal.13@gmail.com

Cuatro años de experiencia en periodismo, especialmente en el área de prensa escrita y radio. Colaborador en sitios web a través de realización de trabajos escritos y audiovisuales desde el formato de periodismo de mochila. También escritor de historias ficticias.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18