09/28/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / UNAB gestiona se abra corredor humanitario en la región para el retorno seguro de los nicaragüenses varados en el contexto de la pandemia

UNAB gestiona se abra corredor humanitario en la región para el retorno seguro de los nicaragüenses varados en el contexto de la pandemia

Ante la indiferencia del régimen con la situación de los miles de nicaragüenses varados, la UNAB asegura que no abandonarán a estas personas mientras logran una solución estratégica

nicas varados en situación crítica

El caso más crítico se encuentra en la frontera de Peñas Blancas, en donde desde hace más de diez días se encuentran más de 500 nicaragüenses varados, en un limbo migratorio y asediados por antimotines y el Ejército, sin techo y con escasez de agua y comida.

 

El régimen de Daniel Ortega ha mostrado una intensión premeditada de bloquear el ingreso de los connacionales, denunció en una conferencia de prensa virtual la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), por eso se han sumado a trabajar en acciones diplomáticas que garanticen el retorno seguro de las y los migrantes y en paliar la crisis humanitaria que viven por la negativa y los atrasos del régimen para su ingreso.

 

Noticia relacionada: Nicas en frontera de Costa Rica llevan ocho días bajo asedio policial, sin agua y sin dirección

 

Violeta Granera, del consejo político de la UNAB dijo que ante la indiferencia y mal manejo de la pandemia por parte del gobierno de Ortega y Murillo, que tiene la primera responsabilidad de dar una respuesta a esta situación, ha florecido la solidaridad para atender las necesidades inmediatas de las personas expuestas a condiciones inhumanas en Peñas Blancas.

 

“Para nosotros lo más importante son las personas y no hay forma de desatender sus necesidades inmediatas mientras logramos una solución estratégica. Una de las presiones que estamos haciendo en organismo internacionales y organismos regionales es que nos ayuden a presionar al régimen para que se abra ese corredor humanitario que permita el flujo de nuestros connacionales”, dijo Granera.

 

Antomotines vigilantes y amenazan a migrantes para impedir que den declaraciones a los medios

 

Félix Maradiaga, también del consejo político de la UNAB alertó de la situación que viven nicaragüenses en las Islas de Gran Caimán, donde de un total de 500 nicaragüenses varados, 105 han intentado regresar sin hasta ahora tener éxito, porque entre las trabas ahora se encuentran con nuevos requisitos que les ha establecido el régimen orteguista.

“Esta semana se les ha pedido constancia de que tienen el transporte terrestre una vez de que estén en Nicaragua, lo cual no existe, no solo en un documento previo, pero tampoco en la legislación  nicaragüense”.

 

Maradiaga, explicó que cualquier nicaragüense que entre al país legalmente después de haber cumplido con requisitos migratorios, podrá movilizarse libremente dentro del territorio; sin embargo se les está pidiendo la información del transporte y destino final, con su número de cédula, denunció.

 

Ejército se suma al bloqueo de ingreso de los nicaragüenses

 

Félix Maradiaga, además denunció el actuar del Ejército de Nicaragua, que ha estado bloqueando a las personas que han intentado ingresar por puntos ciegos. “Tenemos documentos al menos cuatro casos  de personas que ya estaban en zona nicaragüense y fueron expulsado a suelo costarricense”, destacó.

 

Esto es una violación directa a los derechos constitucionales y una prueba más de la partidización del Ejército de Nicaragua, que ha perdido absolutamente toda su independencia y profesionalismo, violando incluso su mismo código militar, que establece la no deliberación de la institución castrense, expresó Maradiaga.

 

Según Maradiaga, estos nicaragüenses que no tienen ningún problema con la ley y por su desesperación de llegar al país han tratado de cruzar la frontera, no ameritan ser expulsados como lo ha hecho el Ejército.

 

Frontera abierta para el tráfico de transporte de carga, pero cerrada para el paso de los migrantes nicaragüenses

 

La solidaridad también ha sido bloqueada denunció Maradiaga, quien aseguro que del lado nicaragüense muchas personas han sido impedidas de llegar hasta Peña Blanca para llevar ayuda a los compatriotas ahí varados.

 

Situación de connacionales entre Guatemala y Honduras también es crítica

 

Violeta Delgado, informó que los nicaragüenses varados en zonas fronterizaS entre Guatemala y Honduras han tratado de hacer gestiones previas con las embajadas de Nicaragua en esos países y estas han respondido con rotundo silencio e indiferencia.

 

“Tenemos ahí a funcionarios pagados con impuestos de nicaragüenses tirándole la puerta a sus connacionales que lo que están pidiendo es ayuda”, manifestó Delgado.

 

La ayuda la han encontrado en organizaciones religiosas, organizaciones civiles, de ayuda a los migrantes e incluso de las autoridades de estos países que con mucho menos recursos han establecido protocolos consulares, mientras Nicaragua ha dado la espalda.

 

Esta mañana un grupo de alrededor de 80 migrantes nicaragüenses que se encontraban en el puesto fronterizo de El Florido, entre Guatemala y Honduras, atravesaron la cadena de migración de Honduras para emprender su viaje hasta la frontera de El Guasaule.

 

Grupo de nicaragüenses que pasaron cadena de migración en Honduras y buscan llegar hasta el Guasaule

 

El grupo de migrantes logró avanzar hasta la ciudad Copán Ruinas en dos autobuses pagados por el alcalde de esta localidad, que en un gesto de solidaridad trato de acercarlos hasta la frontera de El Guasaule, pero esta acción fue detenida por la Policía de Honduras aduciendo que deben esperar que el gobierno de Nicaragua autorice el ingreso al país para poder emitir salvoconductos.

 

Más noticias de su interés Comité ciudadano de Camoapa ha atendido a más de 400 pacientes con Covid-19

Título

Comentarios

martagalpa@gmail.com

16 años de experiencia dedicados a la comunicación social, con desempeño laboral en radio y televisión; así como en la planificación estratégica de la comunicación institucional y la producción audiovisual. Además, con experiencia en facilitación de procesos de formación, elaboración de estrategias de comunicación y materiales comunicacionales.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18