La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a través de su portavoz, Martha Hurtado, instó al régimen a abordar la crisis sociopolítica y de derechos humanos a través del diálogo
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a través de su portavoz, Martha Hurtado, instó al régimen a abordar la crisis sociopolítica y de derechos humanos a través del diálogo
Actualmente hay dos procesos que apremian a la oposición en el exilio: la unidad y la representación frente a la comunidad internacional. Jóvenes comparten sus opiniones
Las decisiones tomadas por Daniel Ortega "no están dadas por una condición de fortaleza, sino por el contrario". Según el análisis de Elvira Cuadra, el dictador se encuentra en una situación de mucha debilidad.
Está por verse qué depara el panorama político en Nicaragua, mientras la ciudadanía continúa demandando justicia y la dictadura se enfrenta al aislamiento internacional debido a la bota represiva que mantiene sobre los nicaragüenses
El respaldo del COSEP a familiares de presos políticos para crear un "encuentro constructivo", sólo fortalecería al régimen y abonaría al ambiente de impunidad, dice excarcelada política.
El tema central de este nuevo diálogo con Estados Unidos sería “el alivio de sanciones para la familia (presidencial)”, por tal motivo “el hijo más destacado del presidente autocrático de Nicaragua, Daniel Ortega” estaría a cargo de la tarea.
El Cosep asegura que apuesta por un diálogo sin precondiciones que conlleve a soluciones viables
Amnistía e impunidad podría perseguir el gobierno de Daniel Ortega si las fuerzas opositoras inician un proceso de diálogo en las condiciones actuales
Para Tamara Dávila, Daniel Ortega tiene doble discurso al intensificar la represión a los opositores y por otro lado proponer un diálogo a los Estados Unidos y Europa.