10/01/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Suiza sanciona a Murillo, a su hijo y a seis funcionarios más

Suiza sanciona a Murillo, a su hijo y a seis funcionarios más

Suiza señala a Murillo Zambrana como la dirigente principal de la Juventud Sandinista (JS), utilizada como uno de los múltiples brazos represores del régimen nicaragüense.

Rosario Murillo

El gobierno de Suiza impuso sanciones este viernes (13.08.2021) a la vicepresidente nicaragüense, Rosario María Murillo Zambrana; y al hijo de la pareja presidencial, Juan Carlos Ortega Murillo, en línea con una decisión de la Unión Europea, que señalan al régimen del presidente  Daniel Ortega de desatar una persecución a líderes opositores y periodistas; además de reducir las condiciones para un proceso electoral democrático.

De esta forma, el número de funcionarios y allegados al régimen sandinista que han sido sancionados por Suiza asciende a 14. En junio de 2020, este país impuso sanciones a otros seis funcionarios allegados al círculo de Ortega.

“La razón de esa decisión es que Suiza comparte las preocupaciones de la UE sobre las continuas violaciones de la democracia de derechos humanos y el Estado de derecho en Nicaragua”, dijo una portavoz de la Secretaría de Economía de Suiza (SECO) a SWI swissinfo.ch quien añadió que las sanciones son «financieras y de viajes».

Madre e hijo señalados de restringir libertades públicas

La portavoz de SECO señala a Murillo Zambrana como la dirigente principal de la Juventud Sandinista (JS), utilizada como uno de los múltiples brazos represores del régimen nicaragüense, especialmente durante las protestas que estallaron en abril de 2018.

“En cuanto a Juan Carlos Ortega Murillo, dirige Canal 8, una de las principales cadenas de televisión del país, y es el líder del movimiento la 4º de Mayo Sandinista. Su cargo ha contribuido a la restricción de la libertad de expresión y de prensa. Las otras personas concernidas tienen altos cargos en los sectores político, judicial o policial del país”, explicó la portavoz.

“Las medidas adoptadas están dirigidas a personas específicamente designadas y no contra el pueblo de Nicaragua en su conjunto. Por lo tanto, no tienen impacto en la población civil de Nicaragua”, añadió la portavoz de SECO.

Juan Carlos Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial. Cortesía.

Sanciones Suizas alcanzan ya a catorce

Los otros funcionarios sancionados por Suiza son:

Sonia Castro, exministra de Salud y asesora presidencial en temas de salud.

Néstor Moncada Lau, asesor presidencial en temas de seguridad.

Francisco Javier Díaz Madriz, abogado y director de la Policía Nacional de Nicaragua.

Ramón Avellán Medal, subdirector de la Policía Nacional.

Luis Pérez Olivas, jefe de la Dirección de Auxilio Judicial (DAL) conocida como “El Chipote”

Justo Pastor Urbina, jefe de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP), mejor conocidos como “Antimotines”.

Sonia Castro y Gustavo Porras, ambos sancionados por Suiza en etapas distintas. Foto: Cortesía.

Los anteriormente sancionados por Suiza: 

Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

Ana Julia Guido, Fiscal General de la República.

Gustavo Porras Cortés, presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento)

Bayardo Arce, asesor presidencial en temas económicos.

Fidel Domínguez, Comisionado de Policía en el departamento de León.

Juan Valle, Comisionado de la Policía Nacional.

Consulta la lista oficial de SECO aquí

Represión por la vía legal 

El régimen de Daniel Ortega aprobó en diciembre de 2020 la Ley 1055, “Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, soberanía y autodeterminación para la paz” que califica de “traidores de la patria” a quienes promuevan o aplaudan sanciones.

El gobierno presidido por Ortega y su esposa Rosario Murillo, iniciaron una serie de capturas de alrededor de 32 principales disidentes a su administración, entre ellos, defensores de derechos humanos, aspirantes presidenciales, líderes de oposición y empresarios.

El 2 de julio inició la serie de capturas con el arresto domiciliario de la periodista y aspirante presidencial Cristiana María Chamorro Barrios, a la que siguieron otros precandidatos como Arturo José Cruz Sequeira, Juan Sebastián Chamorro García, Noel José Vidaurre Arguello, Félix Alejandro Maradiaga Blandón, Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Medardo Mairena Sequeira y Miguel de los Ángeles Mora Barberena.

En la mayoría de los casos se les acusa de haber violentado la Ley 1055 al promover sanciones y en el marco de una reforma aprobada en febrero de 2021 al Código Procesal Penal, guardarán prisión mientras “se realicen las investigaciones” por un período de 90 días.

Además, la persecución obligó a que otros aspirantes políticos decidieran exiliarse, como es el caso de la abogada María Asunción Moreno, Luis Fley y María Eugenia Alonso.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18