“Solo soy una mujer de 26 años haciendo mi labor de periodista”
La frase de Kalúa Salazar, jefa de prensa de radio La Costeñísima al momento de salir del juicio que le organizara el Orteguismo

Título
Con lágrimas atrapadas entre sus ojos, pero con el semblante firme y sereno, atravesó el portón del Complejo Judicial de Bluefields, Kalúa, la joven reportera de Bluefields que se atrevió a cuestionar al régimen.
Ella, ha batallado con aciertos y golpes en su vida; en los últimos noventa días, perdió a su progenitor y también a su jefe y mentor Sergio León, ambos por causa del Covid 19; ha sobrevivido al asedio policial, amenazas anónimas, el cyber acoso y sin embargo ninguna de estas situaciones la tambalearon para enfrentar un proceso judicial POLÍTICO, que desde un inicio la condenó, cuando medios oficialistas publicaran y la enjuiciaran públicamente, sin que ella aún fuera notificada de que la denunciaban tres personas vinculadas al orteguismo en El Rama.
La querella fue por calumnias, ya que ella transmitió una entrevista de un ciudadano que denunciaba corrupción en la alcaldía Orteguista de El Rama.
“Quiero que quede claro que seguiremos recepcionando denuncias de cualquier ciudadano que quiera hacer uso de la radio”, advierte con firmeza Kalúa.
Luego, al verse rodeada por las hordas del régimen dijo “aquí está lleno de policías, hasta el jefe de la institución esta aquí, como si se tratase de un gran criminal o narcotraficante, soy solo una mujer de 26 años haciendo mi labor de periodista” finalizó diciendo la periodista.
Al recibir los abrazos y solidaridad de sus compañeras de trabajo de Radio La Costeñísima, rodaron las lágrimas. El juicio duró 4 horas y media, tiempo de tensión y angustia que vivió en el interior de un complejo judicial inundado de policías, políticos, reporteros y funcionarios Orteguistas de Bluefields y El Rama.
Luego de entrevistas y abrazos, el grupo se junto y caminaron al lado de Kalúa por las calles centrales de Bluefields, alguien dijo “esto parece una marcha, estamos haciendo una marcha”; hubo risas y un poco de nerviosismo. Siguió la marcha y el grupo paso frente a la alcaldía, por cosas del destino se guardo silencio, los caminantes sabían que estaban frente donde cayo asesinado Ángel Gahona, las miradas se cruzaron, recordaron el trágico momento cuando una bala le arrebato la vida.
Al rato, el grupo que acompañaba a Kalúa notó la presencia de “muñeca” una perrita que junto a su dueño se apostaron afuera del complejo judicial para apoyar a Kalúa, la perrita saltarina, muy vigilante a veces, empezó a rugir, anunciando que dos camionetas policiales venían siguiendo al grupo.
En una de las esquinas del centro de la ciudad “esquina de los pollos”, el grupo se dividió, Kalúa y su equipo de Radio La Costeñísima se fueron a tomar sus puestos en la emisora, ya que hay que asegurar las dos ediciones de “Tras la Noticia”, el noticiero de las voces caribeñas que se resisten a la censura.
Nota de Ileana Lacayo, periodista de Noticias de Bluefields
Noticia relacionada: Jueza de Bluefields declara culpable de calumnia a periodista Kalúa Salazar