Rosario Murillo llama a los opositores a «perdonarse»
Rosario Murillo aseguró que los supuestos avances del régimen son "milagros y portentos"

La vocera de la dictadura y vicepresidente de Nicaragua, Rosario Murillo, durante su alocución de este martes 19 de septiembre, llamó a los opositores a “perdonarse a si mismos” y no servir a los imperios. La vicemandataria compareció con un lenguaje menos agresivo contra las voces críticas nicaragüenses.
Luego de anunciar la construcción de 31 nuevos kilómetros de la carretera costanera, un antiguo proyecto de la dictadura, Murillo hizo un intermedio para “llamar al perdón” a los críticos a su régimen.
“Y ahora yo me imagino lo difícil que debe ser estar entre esos nicaragüenses que, llenos de odio, todavía envenenado el corazón, despotrican contra todos los logros del pueblo, de las familias nicaragüenses que estamos en paz, por gracia de Dios, y que custodiamos la paz”, dijo Murillo.
Según Murillo, los nicaragüenses críticos a su régimen todavía tienen odio en su corazón.
“Debe ser muy difícil estar en esa piel, por no decir pellejo, estar en esa piel y no arrepentirse, porque la esencia del cristianismo es saber que cuando se cometen errores, fallas, pecados y pecados capitales, como los crímenes, reconocerlos es avanzar”, dijo la vocera.
Murillo calificó los supuestos avances del régimen que anunció en su alocución de mediodía como “milagros, portentos y prodigios” y aseguró que para los opositores debe ser “muy difícil” verlos.
Opositores reaccionan
A criterio de Alexa Zamora, activista opositora, el discurso de la vocera del régimen contrasta con la realidad de los nicaragüenses dentro y fuera del país.
“Sobre todo Murillo ha hecho un abuso de estos términos y esta retórica sin tomar en cuenta que quienes promueven el odio es precisamente el régimen. Esta narrativa se contrasta con la realidad y esto lo puede decir cualquier persona dentro de Nicaragua y también los que estamos en el exilio”, dijo Zamora.
Por su parte, la también activista de oposición Gema Martínez, aseguró que Rosario Murillo no es la persona más indicada para dar ese tipo de aseveraciones.
“Rosario Murillo no es la persona más indicada de cristianismo y reconciliación cuando uno de los mandamientos dice “No matarás” y ella asesinó a un pueblo que estaba reclamando sin armas”, dijo Martínez a República 18.
“Cuando uno va a hablar tiene que ser consecuente y dar el ejemplo, pero no tienen ningún ejemplo que darnos. Cuando transitemos a la democracia, su nombre va a estar como lo peor que le pudo pasar a Nicaragua”, añadió.
“Abran sus corazones y perdónense a sí mismos”
Seguidamente, llamó “a abrir sus corazones” a los disidentes para “alcanzar el perdón”.
“Dios quiera que vayan abriendo sus corazones, Dios quiera que se perdonen a sí mismos para ver siempre más allá, y Dios quiera que un día todos los nicaragüenses podamos estar juntos, creyendo, y creando la Nicaragua que todos soñamos”, afirmó Murillo.
Murillo rechaza sanciones
Nuevamente, la vicepresidenta tildó de agresiones las sanciones individuales que la comunidad internacional ha impuesto contra funcionarios y allegados a la dictadura.
“Rechazamos todas las agresiones mal llamadas sanciones. Podríamos empezar a denunciar todas las agresiones de las potencias. No son sanciones, son agresiones. Debemos seguir uniéndonos para fortalecer el derecho de todos para vivir tranquilos en nuestra propia tierra”, dijo Murillo.
Murillo intenta similar homilía de Báez
La vocera del régimen pretendió similar el mensaje del Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua de este domingo, en el que llamó al perdón.
“Perdonar no es olvidar, sino recordar de otra manera, sin rencor ni deseos de venganza”, expresó Báez.
“Perdonar tampoco es ignorar el mal, negar la justicia o permanecer pasivos ante el daño recibido. Perdonar es no resignarnos a que el pecado y el mal tengan la última palabra en la vida”, dijo Báez en su reflexión.