Represión contra opositores al régimen incrementa
Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), denuncia que en los últimos cinco días la represión ha incrementado en el país. El régimen de Daniel Ortega ha realizado detenciones, amenazas y hostigamiento a personas consideradas opositoras.

A dos años de haber ocurrido el levantamiento cívico de abril, el régimen represivo de Daniel Ortega, continúa violando los derechos humanos de los nicaragüenses, así como sus libertades fundamentales. Inclusive, la represión se extiende a nicaragüenses fuera del país.
Así lo denunciaron miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), durante una conferencia virtual, este 20 de abril. Según datos del movimiento opositor, en los últimos cinco días la represión ha incrementado. Entre el 15 y 20 de abril han ocurrido 39 detenciones y 132 asedios a opositores del régimen de Daniel Ortega.
De igual manera, han registrado diez amenazas directas hechas por miembros o simpatizantes del partido de gobierno a opositores y el hostigamiento a cinco familias, quienes se disponían a conmemorar de forma privada algún suceso ocurrido durante los meses de protesta en el país.
El día de ayer, en el poblado de Esquipulas, ubicado en la isla de Ometepe, luego de que algunos pobladores se dispusieran a conmemorar el segundo aniversario del levantamiento cívico de abril, efectivos policiales encarcelaron a cinco personas e hirieron a otras dos. Como consecuencia, los pobladores capturaron a uno de los oficiales de la Policía. El día de hoy, se pudo ver fotografías de una barcaza con oficiales antidisturbios dirigiéndose a Ometepe.
Nueva modalidad de represión
De igual manera, los miembros de la UNAB, señalan que actualmente se encuentran 80 nicaragüenses varados en la frontera norte. Estos se disponían a regresar al país por la falta de empleo en el lugar donde se encontraban. A pesar de su petición, el gobierno no los deja entrar.
También existe otro grupo de 160 nicaragüenses varados en las Islas Caimán, quienes se encuentran en condiciones casi de indigencia, al haber perdido su empleo, su casa y enceres materiales.
Según Daysi Godoy, integrante del Consejo Político de la UNAB, ya se había negociado la entrada al país de este grupo de nicaragüenses, pero a un día de realizarse el viaje, este fue cancelado. Sin embargo, hasta ahora “no ha habido un comunicado oficial sobre un cierre de fronteras” de parte del gobierno, señaló Godoy.
Ante esta nueva etapa de represión y sistemáticas violaciones a los derechos humanos por parte del régimen, los opositores consideran que existe una “inviabilidad de la vida del pueblo nicaragüense bajo la bota del régimen de Daniel Ortega”, como señaló la también miembro del consejo político de la UNAB, Tamara Dávila.
Por esta razón, los miembros del movimiento opositor, insisten en que continuarán el trabajo denuncia de violaciones de Derechos Humanos en el país. Incluyendo la irresponsabilidad en el manejo del coronavirus en Nicaragua.