Nicaragua recibió en agosto un promedio de 13.2 millones de dólares en remesas
A criterio de Manuel Orozco, de Diálogo Interamericano, el régimen se beneficia de las remesas con los impuestos.

Nicaragua recibió 409,8 millones de dólares en remesas en agosto, es decir, 13.2 millones de dólares por día, según el último informe del Banco Central de Nicaragua.
Entre enero y agosto de 2023, los nicaragüenses enviaron 3,033.7 millones de dólares, un 54% más que en el mismo período de 2022.
Según cifras del Banco Central, el incremento en las remesas se debe al aumento de los flujos procedentes de Estados Unidos.
El país norteamericano es el principal emisor de remesas, según las cifras del Banco Central. Del total de remesas recibidas en agosto, el 84% de los flujos provino de Estados Unidos (343.9 millones de dólares), los cuales registraron un crecimiento interanual de 69.5%, que significó 1.025 millones de dólares adicionales al registrado en los primeros siete meses de 2022.
Las remesas procedentes del exterior sumaron 1.19 mil millones de dólares en el segundo trimestre (abril-junio) de 2023, aumentando en un 56.5% con relación al mismo periodo de 2022, según los datos del segundo informe trimestral sobre remesas del Banco Central de Nicaragua.
Leer además: Dirigentes indígenas condenan detención de diputado Brooklyn Rivera
De ese modo, el total acumulado en ambos trimestres es de 2.2 mil millones de dólares, 57.6% más que el mismo periodo del año pasado.
Nicaragua podría cerrar con cinco mil millones en remesas
Según proyecciones de Manuel Orozco, de Diálogo Interamericano, Nicaragua podría cerrar el 2023 con hasta cinco mil millones de dólares en remesas. Orozco, anteriormente ha mencionado, que las remesas son un buen indicador para medir la migración.
Leer también: Presidente de Costa Rica firma decreto de emergencia nacional por crisis migratoria
“El régimen ha utilizado el tentáculo de extorsión de la expulsión de más de 800 mil nicaragüenses que están enviando remesas y que eso ha generado cinco mil millones de dólares en entradas, de los que el 15% va en IVA”, dijo Orozco.
A criterio del especialista, el régimen se beneficia de la extorsión tributaria que representará cuantiosas ganancias para el cierre de 2023.
“Son más de 600 millones de dólares que Ortega está chupando a expensas de la sangre de la gente que se ha ido. Eso es lo que lo ha sostenido. Lo económico es fundamental para el régimen”, dijo Orozco.