09/22/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Régimen autoriza visita a familiares de reos políticos

Régimen autoriza visita a familiares de reos políticos

Los familiares de Ana Margarita Vijil corroboraron que no hubo agresión de un oficial de alto rango en estado de ebriedad.

Las autoridades de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), permitieron visitas de familiares a los reos políticos en las instalaciones del Complejo Policial Evaristo Vásquez, al sur de Managua, mejor conocido como “El Nuevo Chipote”

La información fue confirmada por la emisora de propaganda oficialista, Radio La Primerísima, este primero de enero de 2022.

“Las autoridades judiciales autorizaron visitas de familiares a más de 30 delincuentes que son investigados por el Ministerio Público por lavado de dinero y otros delitos, y que se encuentran detenidos en las celdas de la Dirección de Auxilio Policial”, detalla la publicación, que califica de “delincuentes” a los presos políticos pese a que no existe un fallo de los judiciales, debido a que los juicios se encuentran suspendidos.

Según la publicación del medio oficialista, las visitas se realizarían en todo el día el primero de enero. No obstante, hasta este lunes 3 de enero, aún se continúan recibiendo visitas de familiares de opositores presos.

Leer también: Confiscación a Taiwán es «chantaje» a la Iglesia Católica

Maradiaga con 50 libras menos

El equipo de prensa del ex aspirante presidencial, Félix Maradiaga Blandón, confirmó este domingo 2 de enero que los familiares pudieron visitarlo en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial.

Según lo compartido, Maradiaga ha reducido su peso en 50 libras, debido a las condiciones de la Dirección de Auxilio Judicial y la mala alimentación.

Félix Maradiaga junto al aspirante Miguel Mora (izquierda) y al presidente del PRD Saturnino Cerrato (Derecha)
Foto: José Cardoza.

“Después de 45 días incomunicado, la hermana de Félix Maradiaga y su esposo fueron a verlo luego que las autoridades les informaron de visita. Félix está de buen ánimo, fuerte espiritualmente. Mantienen intacta su convicción y compromiso por Nicaragua”, señaló el equipo de prensa.

No obstante, detallaron que las condiciones no han cambiado y que únicamente le permiten recibir sol cada ocho días por diez minutos.

“Siguen los interrogatorios, pero cada vez se vuelven más repetitivos. Félix en total ha perdido 50 libras, por lo que se ve delgado. Sin embargo, eso le ha ayudado a mejorar la situación de su presión arterial. Dice que está orando mucho y que Dios está sosteniéndolo”, añadió.

Vijil no sufrió agresión policial según familiares

Pinita Gurdián, progenitora de la activista Ana Margarita Vijil, detenida por la Policía Nacional el 13 de junio de 2021, aseguró que durante su visita pudo constatar que Vijil no fue agredida por un oficial de alto rango.

“Hoy domingo, de 12 a 2 pm, pude visitar a Ana Margarita y conversar con ella. Acabo de salir de la Dirección de Auxilio Judicial y con gran alivio y alegría les comunico que según lo que nos dijo, la agresión denunciada el 30 de diciembre no tuvo lugar”, dijo Gurdián.

Los familiares de la activista política, denunciaron el pasado 30 de diciembre de 2021, que ésta sufrió una agresión por parte de un oficial de alto rango, quien ingresó a su celda en estado de ebriedad, la madrugada del pasado 19 de diciembre.

Le puede interesar: Libertad de Prensa: Nicaragua con los más graves atropellos en 2021

La denuncia, leída Gurdián, expone que en ese momento lograron obtener información sobre el acontecimiento, pero que no determinaron en qué consistió la agresión en la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocida como “El Nuevo Chipote”.

Ana Margarita Vijil, integrante de Unamos, detenida el 13 de junio de 2021. Foto: Archivo.

En su nuevo mensaje, Gurdián expuso que Vijil fue interrogada por las autoridades de El Chipote, mostrándole fotografías y videos de la conferencia de prensa brindada por los familiares en los que expusieron la denuncia.

“Esto causó gran conmoción en ella, puesto que la última información que tuvo de mi estado de salud fue hace 45 días, cuando me encontraba en un estado grave, intubada y con ventilador”, añadió.

Recurren a la CIDH

Pinita Gurdián aseguró que al recibir la información falsa de El Chipote, recurrieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que solicitara información al Estado de Nicaragua. No obstante, no se obtuvieron respuestas y procedieron a realizar la denuncia pública.

“La denuncia pública es un derecho que, en un contexto como el de Nicaragua, debemos seguir resguardando. Ni familiares, ni las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos, ni periodistas, ni la ciudadanía, podemos callar”, dijo Gurdián.

En contexto: Denuncian agresión a Ana Margarita Vijil

Además, reiteró que demanda de los familiares a la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos, que cese el aislamiento de Ana Margarita y su nieta Tamara Dávila, que el Comité Internacional de la Cruz Roja haga valoraciones exhaustivas del estado emocional y físico de los reos políticos; y que se respondan a todas las demandas hechas por los familiares.

José Adán Aguerri, expresidente de Cosep e integrante de la Alianza Cívica.
Foto: República 18.

“Hacemos un llamado a todos los organismos nacionales e internacionales, de manera especial a la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para derechos Humanos (OACNUDH) y a la CIDH, Cenidh y Amnistía Internacional”, señala.

“Ana Margarita nos pidió que les agradeciéramos, nos dijo que siente la solidaridad de tanta gente, de todos y todas ustedes. Que su amor, su cariño, sus oraciones, su solidaridad traspasa los barrotes y le da mucha energía y optimismo. Me pide que junten sus manos con fuerza y les den un beso, que en ese momento estarán con ella, con dignidad y unidad”, añadió Gurdián.

Familiares evitan referirse por temor a represalias

Algunos familiares de presos políticos han preferido no brindar declaraciones y mantener en confidencialidad la situación. Tal es el caso de los familiares del expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), José Adán Aguerri Chamorro, de quien no se conoce la situación.

Se conoció extraoficialmente, que el General en retiro, Hugo Torres Jiménez, se encuentra en una clínica debido al deterioro en su estado de salud. 

Tampoco se conoce el estado de salud del ex aspirante presidencial, Arturo José Cruz Sequeira, quien fue el segundo precandidato detenido por la Policía Nacional, después de la también precandidata Cristiana María Chamorro Barrios.

El Ministerio Público Nicaraguense (Fiscalía), sancionado por Estados Unidos, acusa a los disidentes de “traición a la patria” y “lavado de dinero”.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18