Policía Nacional guarda silencio por la desaparición del joven opositor Mauricio Martínez
El universitario denunció en varias ocasiones ataques y asedio policial, acompañados de civiles afines a la dictadura. Sus familiares y amigos viven gran incertidumbre

A nueve días de la desaparición del universitario Mauricio Martínez, de 27 años, originario de Granada, sus familiares se muestran sumamente preocupados, pues nadie les da información del paradero del joven o de su estado de salud.
Según algunos testigos y amistades de Martínez, la última vez que lo vieron fue en la presentación del plan de gobierno del opositor Félix Maradiaga, en un hotel capitalino. El cual se encontraba totalmente rodeado por la sancionada institución policial, que además requisaba a las personas que entraban o salían del edificio donde se realizaba dicha actividad.
“El último día que se le vio fue en la actividad de Maradiaga, estuvo compartiendo en redes sociales y al día siguiente fue el último día que se conectó a WhatsApp y a Telegram, ya su celular aparecía en buzón. Se conoce que había salido con algunos amigos, pero no sabemos que fue lo que pasó”.
Los familiares han asegurado a los medios de comunicación que, ante la ausencia injustificada y la falta de comunicación de Martínez decidieron buscarlo en la delegación policial de la ciudad de Granada, donde no les dieron información; ahora se han dirigido a las estaciones policiales de Managua con la esperanza de tener algún rastro de su paradero.
Más noticias de tu interés: Desapariciones forzadas o secuestro de niñas y mujeres práctica frecuente en Nicaragua
Por su parte, algunos activistas expresan que no pueden asegurar que la policía es la principal culpable; sin embargo, destacan que esta ha sido la forma de operar del régimen de Daniel Ortega contra los opositores, principalmente con los que regresan a Nicaragua desde el exilio.
Otro de los lugares donde han buscado al universitario han sido los hospitales, la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) y con algunos conocidos, pero no hay nada que de información sobre el destino del joven.
Era acosado y hostigado
Samantha Jirón, activista opositora y amiga de Martínez manifestó que era hostigado por simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) desde el año pasado. Además, estuvo exiliado en Costa Rica desde julio de 2018 hasta marzo de 2020, que decidió volver al país. El universitario tuvo que salir del país por las acciones violentas del régimen de Ortega contra los estudiantes que salieron a protestar en 2018.
“Él había tenido problemas en Granada porque lo habían amenazado y habían atentado contra el negocio de su mamá. Policías y fanáticos habían llegado a su casa y se tuvo que trasladar. Sé que andaban persiguiéndolo, pues no podemos descartar de que las cosas vengan por ahí”.
Para Jirón lo más difícil de no saber qué sucedió con Martínez. “Lo más doloroso es la incertidumbre (…) todos los amigos estamos preocupados. Por lo menos, queremos saber si está preso o si está fuera del país, queremos saber que está bien, que está completo, que no está sufriendo y que está integro. Pero esto de no tener absolutamente un dato nos pone muy mal”.
Má noticias: Estudiante exiliada se enfrenta a desprotección internacional en país nórdico
Por su parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más detalló por medio de un comunicado que recibieron una serie de denuncias de parte del joven universitarios a quien le atacaron la vivienda de sus familiares y lo citaron en la delegación policial de su localidad sin justificación judicial el 22 de febrero.

“A 35 meses de sistemática represión, persecución, detenciones y ejecuciones arbitrarias, así como desapariciones forzadas, el Colectivo exige al Estado de Nicaragua el respeto a los derechos humanos, el cese de la persecución a las y los nicaragüenses que se manifiestan exigiendo sus derechos y que las autoridades informen sobre el paradero de Mauricio Javier Martínez Moreira, así como el respeto a su liberta, vida e integridad”.