10/01/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Periodistas esperan que el Cosep no censure su labor

Periodistas esperan que el Cosep no censure su labor

Al estrenarse como el nuevo presidente del COSEP, Michael Haely planteó una variedad de propuestas en beneficio del sector privado; sin embargo ha mostrado bloqueo con algunos periodistas, que piden mayor apertura

periodistas independientes

Luego de un escueto y forzado saludo a los periodistas por su conmemoración internacional, el electo presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, en su primera presentación se mostró evasivo y a la defensiva con los comunicadores; además, han surgido reclamos de algunos profesionales a quienes hasta ha bloqueado de sus contactos para evitar entrevistas complejas.

 

Michael Healy promete separar al Cosep de los procesos políticos

 

Pese a que mostró una variedad de propuestas en beneficio del sector privado, el tema de los medios de comunicación y la información no estuvo en agenda. Healy se despidió y no permitió que el periodista José Espinoza pudiera cuestionarlo, inmediatamente se cortó la transmisión; ya que el evento fue virtual.

 

“Muchas gracias a todos, se les agradece y siempre estaremos aquí con las puertas abiertas para el sector periodista y les mando un fuerte abrazo. Desgraciadamente ayer no les pude dar sus felicitaciones, pero se las doy, yo se que estamos viviendo un contexto muy difícil; pero tenemos que seguir adelante, enfocados, necesitamos a un sector periodístico enfocado en la lucha para que Nicaragua vuelva a ser la Nicaragua que todos queremos, muchas gracias a todos y se les agradece”, finalizó Healy, dejando al periodista José Espinoza sin la oportunidad de preguntar.

 

Por su parte, el periodista independiente Emiliano Chamorro explicó que el Cosep no puede seguir con la censura hacia los medios de comunicación porque mientras el expresidente José Adán Aguerri estuvo al frente de la organización la información fue limitada a determinados medios.

 

“La gente ve a Michael Healy como el continuismo de José Adán (…) Hemos visto a un Michael, lamentablemente, que tiene una vocación de censor porque solo les responde a los medios grandes, en este caso a La Prensa. Debería de actuar como un hombre respetuoso de la labor de los periodistas porque nuestro compromiso es informar a la población”.

 

 

El periodista recalcó que la administración del nuevo presidente está iniciando mal porque está predominando la política de censura a los medios de comunicación.

 

“Los medios son fiscalizadores”

 

Chamorro, resaltó que la labor de los periodistas en Nicaragua es fiscalizar procesos, personajes y proyectos de índole publica o privada; y es ahí, cuando los representantes de estos organismos deben de ser transparentes con la información que brindan, respetando siempre la labor del periodista.

 

“Él está iniciando mal con esta política de censura. Está demostrando lo que va hacer una vez que se desarrolle como presidente, cuando la población ha tenido una imagen negativa del empresariado. Debe ser abierto a la prensa porque no es enemiga, ni amiga de Michael Healy, solo cumple con su labor de informar”.

 

El periodista recomendó a la dirección del Cosep abrirse a los medios de Nicaragua, mejorar la comunicación y convocar a todos los medios; además, pide que no se politice a los medios por las críticas que hacen porque están cercenando el derecho de la ciudadanía de informarse y el derecho de los periodistas de informar.

 

“El señor Mike Healy está haciendo propuestas de cambio y transformación, que comience siendo transparente (…) tiene con la prensa independiente actitudes hostiles. Chano se sembró 13 años como presidente del Cosep, tiene que quitarse ese continuismo; ser franco y accesible con la prensa porque de ahí va depender su actuación como presidente del Cosep. Sea franco y abierto. Que se deje de inmadurez de andar bloqueando a los periodistas que los cuestionamos”.

 

Debe haber mutuo respeto

 

Por su parte, el periodista Nelson Rodríguez destacó que la relación de los empresarios y de los periodistas debe de ser respetuosa, abierta y transparente. Destacó que toda organización debe estar accesible al escrutinio publico.

 

Asimismo, condenó la acción de censura que Healy ha tomado con algunos periodistas que han denunciado hostilidad y malos tratos en sus redes sociales. Resaltó que parte de la democracia es evitar el bloqueo para que la población pueda crear sus criterios.

 

“Es lamentable que haya habido ataques, censura y bloqueo a algunos colegas porque eso no abona a la democracia. En un sistema democrático todos los sectores de la economía deben de estar abiertos para informar a la ciudadanía, aunque sea un empresario privado debe de estar abierto a informar y atender las demandas ciudadanas; además, de que son sectores representativos de la sociedad. Es lamentable y condenable cualquier acto de censura venga de dónde venga”.

 

Finalmente, el periodista espera y recomienda al Cosep mejorar el sistema con los medios de comunicación; así como, evitar la discriminación con los medios independientes o plataformas digitales porque todos abonan a la democracia.

 

Más noticias de su interés: Protesta social continúa siendo criminalizada. Al menos 4 opositores fueron arrestados en las últimas horas

Título

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18