Periodista David Quintana: “Me han hallado culpable solo por informar”
La defensora María Oviedo señaló que el juez sandinista no permitió que el periodista presentará pruebas de las publicaciones que hizo al momento de informar a través de una transmisión de Facebook

Título
Por Abraham Rojas
El periodista independiente David Quintana, director de la plataforma digital Boletín Ecológico, manifestó que la justicia controlada por el sandinismo a través del Juez Quinto Local de Managua, José Ernesto Martínez Velázquez, le culpó por el delito de calumnia en perjuicio de dos simpatizantes del régimen de Daniel Ortega.
La acusación fue hecha por Nelson Enrique Oporta y su esposa Junieth Dávila Cruz, que se sintieron ofendidos por la cobertura que hizo Quintana a un conflicto de propiedad en un barrio de Managua. Oporta es excamarógrafo del Canal 8, medio oficialista bajo la dirección de Juan Carlos Ortega, hijo de la pareja dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“Me han hallado culpable solo por informar, me están recordando que soy una molestia para este régimen, me han robado mis equipos, me han golpeado… pero ahora me condenan por un delito que está claramente establecido que tengo derecho a informar, me ha dejado en la indefensión; el mensaje es amedrentar y enviar un mensaje a todos los colegas periodistas, la parte acusadora pedía que se deje precedente a los periodistas, dejando claro que quieren mandar un mensaje,” dijo el ahora sentenciado.
Asimismo, el comunicador resaltó que seguirá informando de lo que acontece en Nicaragua, a pesar de haber sido juzgado.
“Mi persona está al lado de la verdad, de la justicia, de lo correcto, de la libertad de expresión, del lado de las víctimas, de un pueblo que está pidiendo libertad para las personas apresadas y es lo que voy a seguir haciendo” aseguró Quintana.
Por su parte la abogada María Oviedo, aseguró que, desde el inicio del proceso judicial, la parte acusadora intentó desnaturalizar el procedimiento penal, pretendiendo introducir al proceso penal, pruebas de manera ilegal, las que no habían sido intercambiadas a como lo establece la Ley.
“Podemos ver en el juicio oral de que la intención de la parte acusadora era acallar la voz del periodista independiente David Quintana, porque en el juicio quedó demostrado de que al momento de que David Quintana estaba cubriendo la noticia, estaban dos medios más que cubrieron la noticias y la acusación solo fue contra David Quintana, se le hizo ver a la autoridad judicial de que Quintana, el día de los hechos, estaba dando cobertura periodística” expresó la abogada.
Juez no permitió prueba del periodista
La defensora del periodista también señaló que el juez sandinista no permitió que el periodista independiente David Quintana presentara pruebas de las publicaciones que hizo al momento de informar a través de una transmisión de Facebook en su página Boletín Ecológico.
“La parte acusadora hace referencia a las publicaciones de Quintana, pero jamás presentó videos de las publicaciones de David Quintana y se redujo a documéntales, y a como reafirmo en que en ninguna de las publicaciones de Quintana se sugiere que él haya referido de que las presuntas víctimas hayan cometido un delito, lo que me deja de conclusión de que mi representado haya sido acusado injustamente”.
La abogada Oviedo manifestó que apelará a la sentencia emitida por la justicia controlada por el sandinismo, además pidieron la revocación de medidas cautelares de restricción migratorias impuestas para que Quintana no salga del país mientras dure el proceso, lo que fue admitido por el juez.
PCIN denuncia judicialización de la prensa independiente
Para Abigaíl Hernández, miembro de la Comisión Ejecutiva de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) la judicialización que se ejerce en contra de David Quintana y Kalúa Salazar, directora de prensa de Radio la Costeñísima, no es solo un golpe contra ellos, sino contra todos los comunicadores que no son aliados al oficialismo.
“Como PCIN seguiremos dando acompañamiento hasta donde esto llegue, no es una agresión contra Quintana, es contra todos los periodistas independientes del país” dijo Hernández.
Con esta sentencia, Quintana está obligado a pagar la pena máxima de 300 días multas, sin embargo, el periodista se declaró en incapacidad económica para cumplir el fallo, pero será hasta el 17 de febrero que se sabrá cual será la pena que purgará el comunicador.
Solidaridad y condena a acción contra periodista
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más repudió el fallo de culpabilidad por el delito de Calumnias en contra del periodista David Quintana, en un juicio que señalan arbitrario y violatorio a sus derechos humanos.
“Una vez más el régimen Ortega-Murillo instrumentaliza al poder judicial de Nicaragua para menoscabar y descalificar la labor periodística con el objetivo de callar la voz del director de la plataforma virtual Boletín Ecológico”
El Colectivo se solidariza con el periodista Quintana y reconoce su labor por la cual es perseguido y demanda el cese inmediato de los procesos arbitrarios que criminalizan la labor del periodismo independiente de Nicaragua.
Más noticias: Carlos Mejía Godoy: “No nos sorprende este nuevo atropello a la libertad de creación”