12/02/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Aumenta la cifra de nicaragüenses a los que se les aprobó el parole

Aumenta la cifra de nicaragüenses a los que se les aprobó el parole

Estados Unidos destacó a través de un comunicado que el Parole humanitario ha reducido significativamente la migración irregular

Desde enero hasta finales de septiembre, un total de 44,298 nicaragüenses fueron aprobados, de esos 38,070 ya están en Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Estados Unidos destacó a través de un comunicado que el Parole humanitario ha reducido significativamente la migración irregular y “ha negado a los traficantes la oportunidad de explotar a personas” debido a que se han beneficiado de la expansión de vías seguras, ordenadas y humanas.

CBP indicó que ha aprobado, hasta finales de septiembre de 2023, más de 240,000 solicitudes de ciudadanos de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua. fueron aprobadas. De estos,  96,445 son haitianos, 52,053 cubanos, 73,092 venezolanos.

Este 27 de octubre se espera que el juez federal Drew Tipton escuche los argumentos finales de demandantes y demandados en el litigio sobre la permanencia o no del parole humanitario.

Hasta la tercera semana de agosto, más de 30 700 connacionales emigraron a Estados Unidos, con este programa. Sin embargo, más 20 000 nicaragüenses seguían en la lista de espera de aprobación, según datos revelados por la cadena estadounidense CBS News.

Trabas y estancamientos

“Julia” viajó a Estados Unidos a inicios de octubre a través del Parole Humanitario. Ella expresó a República 18 que desde abril inició el proceso para que su patrocinador pudiera pedirla.

Sin embargo, hasta finales de septiembre fue aprobado y en octubre salió de Nicaragua.

Lea además: ¿Continuarán los ex-estudiantes UCA sus estudios en la Casimiro Sotelo? Esto nos dijeron

“Uno de mis temores era salir por el aeropuerto y que me retuvieran o me quitaran el pasaporte”, señaló, asegurando que su temor se debía es que había participado en las protestas en Masaya.

“Un tío mío viajó a Costa Rica y de ahí salió para Estados Unidos, por ese mismo temor”, añadió.

De esta forma, el tiempo para la aprobación es variable y depende en buena parte del patrocinador.

Las detenciones vuelven a incrementar

En el año fiscal 2023, comprendido de octubre de 2022 a septiembre de 2023, un total 3.2 millones de migrantes fueron encontrados en las fronteras norteamericanas. De esos 138,729 son nicaragüenses.

Septiembre fue el mes en que registró cifra récord de detenciones con 6,920 connacionales.

Comentarios
POST TAGS:

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18