Opositora de Somoto exhibida en las calles y sentenciada por la Policía orteguista
Se trata de Danelia Argüello, quien fue obligada a caminar por las calles de Somoto esposada, lo que considera una acción represiva para intimidar a los opositores de la localidad y para denigrarala

Título
Después de varios meses de permanecer encerrada en su casa por el asedio diario de la sancionada Policía Nacional, la defensora de derechos humanos, Danelia Argüello, quien vive en la ciudad de Somoto, decidió salir de su vivienda para realizar algunos mandados y visitar a sus amistades; sin embargo, minutos después fueron rodeados por más de 16 agentes del régimen quienes los esposaron (junto a su amigo Gonzalo Hernández) y los expusieron por las calles de la ciudad.
Para la defensora e integrante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), haberla obligado a caminar por las calles de Somoto esposada es una forma de intentar intimidar a los opositores de la localidad y de querer denigrarla, pero estas acciones no tienen efecto en Argüello, pues aseguró a República 18 que está firme en su lucha por la democratización de Nicaragua.
“Lo más molesto no fue que nos hayan llevado, sino la forma como nos llevaron. No permitieron que subiéramos a la patrulla, nos llevaron por la calle como exhibiéndonos públicamente. Obviamente vi varias reacciones en la cara de la gente, unos molestos, otros con susto y algunos sapos riéndose”.
Además de intentar humillarlos el teniente Marlon Báez Matamoros entre gritos, palabras soeces y de manera altanera les dijo que eran unos desestabilizadores del país y los tildó de “delincuentes”; inmediatamente, al ver que los ciudadanos no respondían a sus insultó procedió a enchacharlos para trasladarlos a la jefatura de la localidad, donde permanecieron más de media hora.
“Cuando llegamos nos sentaron juntos y nos dijeron espérense, pero este teniente siguió molestando, diciendo hijos de la gran puta, no los aguantamos, que joden, no nos dejan vivir en paz; a lo que yo le respondí: sino vivís en paz es porque no querés hermano, porque nosotros nada te estábamos haciendo, es tu problema sino querés vivir en paz”.
Les prohibieron encuentro entre amigos
Luego de haber respondido a los señalamientos del oficial sandinista, el comisionado Marvin Moncada solicitó saber por qué los habían detenido, a lo que el teniente Báez aseguró que estaban en una reunión para “desestabilizar al país”; inmediatamente la defensora de derechos humanos lo refutó para explicar que era una visita normal y que no se trataba de nada político, ante estas justificaciones el comisionado le dijo “que no se pueden juntar ni dos personas”.
Más noticias: Opositores en Matagalpa asediados durante festejo de cumpleaños
“Ante la prohibición de reunirme con mis amistades, le dije: quién dice eso, quién me lo prohíbe que esté con alguien o con otra persona. Entonces, me dice (el comisionado) te las das de sabelotodo; a lo que le respondí: no me las doy de sabelotodo, conozco mis derechos. Inmediatamente dio la orden de que nos dejaran libres, pero nos sentenció que, si nos volvemos a juntar nos vuelven a traer (a la jefatura)”.
Después de que el comisionado Moncada diera la orden de liberarlos, la defensora de derechos humanos tuvo que esperar alrededor de 15 minutos más, pues las esposas se las habían colocado tan fuertes que les costó quitárselas.
Nueve meses de hostigamiento
La activista y defensora de derechos humanos Danelia Argüello denunció que desde 2018 sufre el hostigamiento de agentes de la sancionada institución policial o civiles; sin embargo, en los últimos nueve meses el acoso a incrementado a tal punto de no permitirle salir de su casa a trabajar o realizar actividades personales.
Ante estos hechos Argüello ha denunciado ante organismos nacionales e internacionales de derechos humanos su situación, ya que los efectos se han dado en la economía de su hogar y en la estabilidad emocional de su familia.
De igual manera, la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) emitió una alerta por la situación que vive Argüello, además por la detención ilegal y la exhibición de la ciudadana.
En su comunicado demandan «el respeto a la reunión pacífica, a la libertad de circulación y de organización. De igual manera demandamos el cese al hostigamiento a personas organizadas en espacios de activismo y participación política, especialmente, a mujeres y defensoras de derechos humanos».
Más noticias: Obispos insisten en importancia de reformas electorales para realizar elecciones libres