OEA aprueba resolución que busca «nuevo diálogo»
La resolución establece además que una Comisión de Alto Nivel dialogue con el régimen de Nicaragua para realizar reformas electorales.

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó con 25 votos a favor una resolución en la que demandan la liberación de reos políticos y realizar gestiones para enviar una comisión de alto nivel a Nicaragua.
Los países que votaron a favor son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Dominica, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Los países que se abstuvieron fueron: Argentina, Belice, Bolivia, Honduras, México, Sain Kitts, Santa Lucía y San Vicente y las granadinas.
En el caso de los votos en contra, solamente se registró el de Nicaragua.
Esta sesión de urgencia solicitada para exponer los resultados de las «evaluaciones colectivas» que se discutieron recientemente pretende tomar una posición más contundente con respecto a Nicaragua.
Le puede interesar: Situación de Nicaragua abordada por Unión Europea y OEA
La resolución fue propuesta por misiones permanentes de diferentes países y en este mismo se expone que Nicaragua no está cumpliendo con la carta democrática interamericana.
La resolución establece:
- La realización de reformas electorales integrales, de acuerdo con lo solicitado en resoluciones anteriores de la OEA y de conformidad con las obligaciones de Nicaragua en el marco del derecho internacional.
- La revocación de todas las leyes que restrinjan la participación política y limiten los derechos humanos de una manera contraria a las obligaciones internacionales de Nicaragua en materia de derechos humanos, y
- Un diálogo de todos los partidos políticos y otros actores en Nicaragua con el objetivo de celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias tempranas que sean libres, imparciales y transparentes, con observación internacional creíble.
También establece que el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, gestione una reunión con el gobierno nicaragüense para “transmitirle la decisión” y que se comprometa en aceptar la misión de buenos oficios.
Leer además: Red de mujeres pinoleras: una historia de resiliencia desde el exilio
Ante esto, Almagro deberá rendir un informe sobre estas gestiones a más tardar el 17 de diciembre de 2021.
No obstante, países como Bolivia y México señalaron en la sesión que el período para realizar las gestiones era demasiado corto.
Parlamento Europeo sesionará el 14 de diciembre
El próximo 14 de diciembre el Consejo permanente de la Unión Europea también tendrá una sesión en la que los eurodiputados tendrán la posibilidad de volver a analizar la situación del país en materia de derechos humanos.
“Informo que este próximo 14 de diciembre hay sesión europea para tocar el tema de Nicaragua. «Defender la libertad en Cuba y Nicaragua es un deber para todos los demócratas europeos. La próxima semana volveré a exigir en el Parlamento Europeo sanciones contra el régimen de Ortega y Murillo y la liberación inmediata de todos los presos políticos en Cuba», dijo Bauzá.