10/01/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Nicaragüenses en el exilio piden “reformas electorales profundas” antes de elecciones

Nicaragüenses en el exilio piden “reformas electorales profundas” antes de elecciones

La Unidad de Exiliados Nicaraguenses proponen la realización de reformas a la Ley Electoral antes de que se celebren las siguientes elecciones presidenciales.

Miembros de UEN durante la conferencia de prensa para presentar la propuesta a la Ley Electoral

Título

Reformas electorales profundas que garanticen unas elecciones limpias y transparentes, es la exigencia que hizo saber hoy la Unidad de Exiliados Nicaragüenses (UEN), que aglutina a diferentes gremios y organizaciones de nicaragüenses que huyeron de la represión del régimen de Daniel Ortega.

 

Los exiliados que se encuentran en la vecina Costa Rica enfatizaron, durante una conferencia de prensa, que presentarse a elecciones con un sistema y una Ley Electoral que favorece únicamente las pretensiones del régimen de instaurarse a perpetuidad en el poder, sería una movida inútil por parte de la oposición.

 

“Exigimos un cambio radical en las políticas electorales”, dijo Joao Maldonado, uno de los representantes del movimiento de exiliados que estuvo en la conferencia.

 

Por ello, presentaron una serie de propuestas para reformar la Ley Electoral de Nicaragua antes de celebrarse las elecciones presidenciales. Para lo que proponen “desmantelar el sistema electoral existente” realizando cambios en la constitución y en la ley electoral existente.

 

Según Bonifacio Miranda, miembro de la comisión jurídica de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), la presente Ley Electoral, o Ley No. 331, es una “ley bipartidista”, que ha fomentado únicamente la creación de una “partidocracia” en el país.

 

Entre las propuestas de reforma a la Ley, UEN propone la “instauración de asociaciones de suscripción”, que permitiría a la ciudadanía presentar sus propios candidatos que optarían para cualquier puesto político.

 

También, el fomentar la creación de un “sistema multipartidista, donde todos los partidos puedan actuar”, no solo las dos principales fuerzas políticas en el país y que haya “elecciones de control de la ciudadanía”, es decir, que a mitad del período presidencial el parlamento sea renovado y pasado a escrutinio de la sociedad civil.

 

Que se cree una sola circunscripción nacional para elegir a los diputados y “modificar sustancialmente” los criterios de elección de los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE), en este caso, UEN propone hacer un concurso público para la elección de los magistrados o bajo un sistema de consulta pública.

 

La restauración del sistema de dos vueltas en lugar del sistema de elección simple, es decir, que el candidato que junte el 50% de los votos, más 1, sería el legítimo ganador. De igual manera, penar de manera constitucional, el fraude y la manipulación de los resultados electorales, estrategia que el régimen ha implementado.

 

La propuesta a las reformas a la Ley Electoral, fue realizada por un grupo de especialistas jurídicos que están en Nicaragua y que se encuentran exiliados en Costa Rica.  Dicha propuesta será presentada a la Alianza Cívica (AC), UNAB, representantes de la Iglesia, partidos políticos de oposición y también al régimen. También se harán exposiciones de la propuesta y distribuida por las redes sociales.

Comentarios

alfjmal.13@gmail.com

Cuatro años de experiencia en periodismo, especialmente en el área de prensa escrita y radio. Colaborador en sitios web a través de realización de trabajos escritos y audiovisuales desde el formato de periodismo de mochila. También escritor de historias ficticias.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18