Movimiento juvenil «UJE» pasa a segundo plano y surge «Avanza» tras polémica
Luego de varias semanas de señalamientos en redes sociales, la UJE da espacio a una nueva organización: "Avanza"

La Unidad Juvenil y Estudiantil (UJE) dio a conocer el lunes la creación de una nueva organización llamada “Avanza”, que asumirá el rol político, mientras la primera continuará con los procedimientos para constituirse legalmente en Costa Rica y atender programas sociales. La decisión coincide tras denuncias de presunta violencia política de un grupo de mujeres las cuales fueron rechazadas de forma personal por miembros de la UJE.
“Entendemos que, para tener un trabajo efectivo, debemos separar nuestras responsabilidades políticas y sociales. En el 2018, la mezcla de estas dos áreas provocó confusión sobre el papel como sociedad civil y el concepto de movimiento político donde confluyen personas dedicadas a canalizar y promover las necesidades y deseos del pueblo nicaragüense, especialmente en este momento donde prevalecen la búsqueda de justicia, libertad, democracia y desarrollo”, señalan los dirigentes en un comunicado.
La decisión surge a raíz de jornadas extraordinarias de la Asamblea política entre el 1 y 3 de septiembre de 2023, en la que el órgano determinó que se deben separar las responsabilidades políticas y que Avanza gestionará la transición de todos los miembros y organizaciones después de una evaluación individual.
República 18 consultó con Enrique Martínez, dirigente de la UJE y aseguró que Avanza asumirá el rol político, mientras que la UJE continuará con proyectos sociales y su constitución legal en Costa Rica.
Al consultarle el motivo por el cual vieron la necesidad de una nueva organización en lugar de reestructurar la ya existente, aseguró que se debe a temas conceptuales y de identidad organizativa.
“Lo hicimos también por la parte conceptual. La lucha juvenil debe estar desenmarcada de intereses políticos y es una lucha tan amplia que es imposible vincularlo a una estrecha realidad”, dijo Enrique Martínez a República 18.
Este fin de semana, la nueva línea gráfica y el cambio de nombres de las redes sociales ya fue palpable.

Leer además: Inició juicio por «ciberdelitos» contra jóvenes activistas. Esto es lo que se sabe
Denuncias aceleraron el proceso
Enrique Martínez, integrante de la Unidad Juvenil yEstudiantil, ahora Avanza, señaló que si bien la transición a Avanza era algo previsto, las acusaciones aceleraron el proceso.
“Ahora buscamos como dialogar y ofrecer un espacio más aterrizado a las propuestas y necesidades, trasladando a esa gente a un espacio en el que no tengamos la violencia, la difamación y el desprestigio como meros intereses de grupos y organizaciones”, aseguró.
Leer también: MTI ordena a unidades de transporte suprimir nombre de la UCA
En días recientes, a través de redes sociales, activistas feministas denunciaron a los dirigentes de la UJE por malos tratos, machismo y malas prácticas administrativas, lo que generó reacciones en redes sociales.
Las activistas señalaron específicamente a integrantes de la organización a quienes vinculan a malas prácticas y malos manejos de la misma.
“Si aceleró la decisión que ya se venía trabajando. Hace poco publicaron otra denuncia en la que se ve una intención de generar fractura”, confesó Martínez.
“La UJE no tiene que responder, nosotros ya respondimos. Lo que se ha generado es una presión donde prácticamente quieren obligar a personas individuales para salir a aceptar cosas de las que no somos culpables. Hay un espíritu de responder, pero no a señalamientos, sino a resolver las cosas por medio de diálogo”, añadió.