Esta es la séptima jornada hasta la fecha y se proyecta atender a por lo menos 100 personas
12/02/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Migrantes nicaragüenses podrán recibir atención médica en Costa Rica. Esto debes saber

Migrantes nicaragüenses podrán recibir atención médica en Costa Rica. Esto debes saber

Las jornadas han sido apoyadas por organizaciones como la Fundación Panamericana para el Desarrollo y el gobierno de los Estados Unidos

La séptima edición de las jornadas de salud del proyecto S.O.S. Nicaragua Derechos Humanos permitirán a migrantes nicaragüenses en situación regular reciban atención médica en este 26 de agosto de 2023 en el Hospital para Indigentes Sagrado Corazón de Jesús, en San José, Costa Rica.

La organización se plantea proporcionar atención integral a los migrantes que la necesiten, lo que incluye consultas de medicina general, odontología, ginecología, así como exámenes de laboratorio, pruebas de papanicolaou y ultrasonidos.

Lea además: ¿En qué consiste el convenio de Acnur y la CCSS para atender a solicitantes de refugio en Costa Rica?

Para aplicar hace falta ser ciudadano nicaragüense, identificarse de número de identificación emitido en Costa Rica, o bien poseer un documentos migratorios válidos como un carnet de solicitud de refugio, una cita de migración, la residencia temporal o permanentes, categorías complementaria o especial, o cualquier otro documento emitido por la Dirección General de Migración y Extranjería.

Como parte de la atención se ofrecen servicios odontológicos. Foto: Cortesía

También es necesario llenar este formulario con datos personales relacionados al estado físico, así como información biográfica (lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, etc.), para personalizar y agilizar la atención. Sólo puede realizarse una sola solicitud para servicios de medicina general, ginecología u odontología.

Gran necesidad

El encargado de imagen y comunicación de S.O.S., quien pidió permanecer bajo el anonimato por razones de seguridad, dijo a República 18 que la iniciativa «surge de la necesidad que nos manifiestan los migrantes que no están protegidos por el seguro social costarricense«.

Las personas reciben atención a la que de otro modo no podrían acceder. Foto: Cortesía

«Ellos nos escriben que están enfermos, que les duele una muela, etc.. Un número importante de migrantes o no tienen trabajo, o tienen sus propios emprendimientos como la venta de comida y no les da para pagar un seguro» explicó la fuente.

«A raíz de esta situación vimos con urgencia hacer jornadas de salud», que según sus conteos llegan a atender a más de 100 personas. «Esta que se va a realizar en agosto es la séptima que realizamos. La misión de SOS es atender de manera integral al migrante y esta es una de las maneras de cumplir con nuestra misión» destacó.

También en las jornadas ofrecen ultrasonidos. Foto: Cortesía

Según la fuente, las jornadas han sido financiadas por la Fundación Panamericana para el Desarrollo y el gobierno de los Estados Unidos. «Seguimos tocando puerta a diferentes organismos para que nos apoyen y poder continuar con estas jornadas, donde cubrimos las áreas de odontología, ginecología y medicina general» concluyó la fuente.

S.O.S. Nicaragua Derechos Humanos es una organización humanitaria conformada a partir de los eventos de abril de 2018. Trabaja para el bienestar de los cientos de miles de migrantes nicaragüenses empujados hacia Costa Rica por la violencia estatal. Además de estas iniciativas de salud, la organización ofrece otras asistencias, como becas en carreras técnicas.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18