10/01/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Lanzan plataforma educativa para que los docentes mejoren métodos de enseñanza

Lanzan plataforma educativa para que los docentes mejoren métodos de enseñanza

Hasta la fecha se han inscrito más de 800 docentes. De los cuales 200 de ellos ya egresaron y tienen su certificado. Hay 628 que continúan tomando el curso.

Los docentes de primaria tienen a su disposición la plataforma digital Diviertete-leyendo.com donde se imparten cursos de metodología lectoescritura para mejorar el aprendizaje en los niños desde temprana edad.

 

Vanesa Castro Cardenal, educadora y Coordinadora de la campaña Vamos a leer, leer es divertido, indicó que dentro de dicha campaña lanzaron la plataforma Diviertete-leyendo.com para mejorar el déficit que tienen los profesores de escuelas públicas y subvencionados en la enseñanza de primaria.

 

“Es comprensible que en las escuelas normales está establecido por Ley General de Educación la enseñanza pedagógica, pero no son preparados para enseñar habilidades de lectoescritura”, dijo Castro Cardenal.

 

Te interesa: Suman más voces al clamor de mantener las escuelas cerradas

 

 

El 70% de los niños en Nicaragua no leen de acuerdo a las metas que se han establecido mundialmente, es por eso que la campaña tiene como enfoque trabajar más con los docentes. “Este curso es el primero de un esfuerzo mayor  para mejorar las técnicas de enseñanza para leer y escribir”, expresó su fundadora a República 18.

 

Hasta la fecha se han inscrito más de 800 docentes. De los cuales 200 de ellos ya egresaron y tienen su certificado. Hay 628 que continuan tomando el curso. Las zonas donde más docentes se han registrado son del caribe, Prinzapolka, Corn Island, Jinotega , La Dalia, Rancho Grande, Chinandega, zona cafetalera de Matagalpa, Rivas, en la zona del corredor seco de Estelí.  

 

El 99% de los docentes imparten en escuelas públicas o subvencionadas. En la campaña se ha priorizado a niños y niñas donde la mamá o el papá no tienen habilidad para leer o escribir, o donde los hogares no tiene acceso a libros o revistas. 

 

 

“Por eso esta campaña destina 8,000 libros al año para que lean, y priorizamos a aquellos que están en riesgo de fracaso escolar y que sus maestros tienen preparación limitada, donde muchas veces los profesores llegaron hasta tercer año de secundaria, lo que significa que tienen pocas nociones para enseñar”, compartió Castro Cardenal.

 

El curso está compuesto de 5 videos de 7 minutos y trata de los elementos de los sonidos, cómo enseñar las letras, sobre la fluidez lectora  y trabajan en la enseñanza de vocabulario más allá de darle un diccionario al estudiante, así mismo enfoques en la  escritura, tanto de la parte mecánica como  creativa.

 

Igualmente, Vanesa Castro Cardenal indicó que “ademas de estos videos tenemos bibliografías donde los docentes pueden descargar, son lecciones para que puedan practicar con sus estudiantes y un foro donde los maestros pueden hacer preguntas”.

 

¿Cómo enfrentan la brecha de acceso a internet?

 

La cobertura de internet en Nicaragua es 17% en las áreas rurales y la televisión llega a 52% en las casas de acuerdo a datos de Funides. 

 

 

Según Vanesa, si existe una brecha gigantesca con el acceso de internet, por eso también estamos promoviendo tener espacios en las radios, y aunque el Ministerio de Educación no ha tenido interés en dar clases en linea lo estamos haciendo con celulares.

 

El curso dura 5 semanas dependiendo del tiempo que le invierta el maestro. La campaña Vamos a leer, leer es divertido ha contado con el apoyo de 20 voluntarios entre organizaciones y empresa privada.

 

Algunas organizaciones como Fundación Terra, de Grupo UNO y AMCHAM han apoyado en la facilitación de datos celulares y equipos para los docentes.

 

Los docentes interesados tienen que inscribirse a Diviertete-leyendo.com  y brindar un correo electrónico, llenar un cuestionario para saber las herramientas que maneja y después tendrán acceso a cada módulo.

 

Más noticiasEstudiantes reiteran demanda de ampliar sus espacios de participación en la Coalición Nacional

 

Título

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18