La universidad anunció el pasado miércoles, 8 de agosto, que sus canales de pago permanecían inhabilitados
12/02/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Jóvenes temen cierre de la UCA ante supuesto congelamiento de cuentas

Jóvenes temen cierre de la UCA ante supuesto congelamiento de cuentas

Ni el gobierno ni la universidad han brindado mayor detalle sobre lo que informes señalan es un "congelamiento de cuentas bancarias" en perjuicio de la UCA

Jóvenes estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA) se encuentran en la incertidumbre dado que la institución no ha brindado mayor detalle sobre el estado de sus cuentas bancarias, las cuales informó el pasado miércoles, 8 de agosto, que no estaban funcionando «por inconvenientes ajenos a nuestra voluntad«.

El anuncio desató la sospecha de que podría tratarse de un bloqueo o congelamiento de cuentas ordenada por el gobierno de Daniel Ortega, como ya ocurrió antes este año contra la Iglesia católica. Ni el Ministerio de Gobernación ni la propia universidad han confirmado que este sea el caso.

Lea además: Jóvenes denuncian al Estado de Nicaragua ante la CIDH por el despojo de su nacionalidad

«Queremos expresar nuestro firme respaldo a la UCA de Nicaragua frente a las acciones represivas perpetradas por la dictadura sandinista» dijeron en un comunicado varias organizaciones estudiantiles y juveniles de la oposición, entre ellas la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y la Unidad Juvenil y Estudiantil, en base a un informe del medio Divergentes.

«Condenamos y rechazamos este atropello, exigimos el levantamiento inmediato del congelamiento de las cuentas bancarias de la UCA y todos los miembros afectados» añade el comunicado.

«Seguimos esperando a ver qué dice la universidad» dijo a República 18 un estudiante de tercer año de la carrera de comunicación, quien prefirió mantener el anonimato por razones seguridad. «Si ya se la toman, no creo que seguiría porque estaría regalándole el dinero al gobierno» añadió.

Otro estudiante del centro, quien actualmente está a un semestre de graduarse, lamentó que «el gobierno hace lo que quiere cuando quiere, es un gobierno autoritario». «El único consuelo que tengo es que la universidad peleó hasta el último momento» agregó.

«Mi familia está preocupada, tengo un primo que estuvo en México en intercambio y no sabe qué hacer. Me dijo, ‘¿voy a volver a una universidad que ya no existe?’ No sabemos qué hacer, ni si la universidad nos ayudará a buscar becas o ayuda en el extranjero» concluyó el alumno.

La universidad, fundada en 1960, refugió a estudiantes opositores expulsados de universidades públicas por su actividad opositora a raíz de la crisis de 2018. Asimismo fue el centro de movilizaciones en contra de la represión gubernamental, lo que ocasionó que perdiera su asignación del 6% del presupuesto constitucionalmente asignado a la educación.

El gobierno de Nicaragua ya ha inhabilitado y ocupado ilegalmente varias universidades privadas en el país, algunas de alto perfil como la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), que operaba desde 1967 y está bajo control estatal desde febrero de 2022 con el nombre «Universidad Nacional Politécnica» (UNP).

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18