09/28/2023
BREAKING NEWS
Home / Ciudadanos  / Jóvenes exiliados decepcionados por falta de unidad

Jóvenes exiliados decepcionados por falta de unidad

La falta de unidad entre la oposición significa para ellos más años en el exilio, también, señalan como el principal responsable de no concretar la unidad al partido Ciudadanos por la Libertad, además de ser

Jóvenes nicaragüenses exiliados en Costa Rica por la crisis sociopolítica que vive Nicaragua dicen estar decepcionados por la falta de unidad de las principales fuerzas opositoras del país.

Desde abril de 2018, más de 102,000 personas han tenido que salir de Nicaragua ya sea por la represión, el asedio o por la crisis económica que vive el país, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Muchos de los que han decidido huir de manera forzada fueron jóvenes que participaron en las protestas cívicas, tranques o en tomas de universidades. La mayoría tiene entre dos y tres años fuera de Nicaragua.

Es «una falta de respeto para el pueblo»

Para Xaviera Molina, joven que participo de las protestas cívicas en Nicaragua durante el año 2018, la falta de unidad entre la Coalición Nacional (CN) y la Alianza Ciudadana (AC), es «una gran falta de respeto para todo el pueblo».

Molina forma parte de los más de 65,000 nicaragüenses solicitantes de asilo en Costa Rica y recientemente formó parte de una campaña que promueve la unidad de la oposición.

«Desde el exilio estamos pendientes de lo que pasa en el país, a pesar de estar afuera, no solamente estamos unidos mentalmente con Nicaragua, si no que todas las decisiones que se tomen, todo lo que pase, siempre nos va a afectar», señala.

Para Molina, a pesar de que los exiliados sabían que era muy difícil que se concretara la unidad entre la CN y la AC, esa «era la última esperanza que muchos tenían para pensar en un posible retorno seguro», expresa.

«No hubo voluntad» de concretar unidad

«Pienso que como principal debilidad que tuvo la oposición, es que tanto en la Alianza Ciudadana como en la Coalición Nacional no hubo voluntad, porque primero pusieron, antes que al pueblo, sus egos y sus intereses», dijo a República 18, Nelson Zeas, miembro del Movimiento Campesino.

Zeas forma parte de los miembros jóvenes del campesinado que tuvieron que salir de Nicaragua por el peligro de ser asesinados en el campo. Vive en Upala y también estudia en San José.

Nelson Zeas, durante una manifestación del exilio en la Universidad de Costa Rica (UCR) en 2019/Foto; cortesía

A pesar de ser joven, Zeas opina que los líderes de la oposición no tuvieron la conciencia suficiente para ponerse en el lugar de los cientos que continúan encarcelados en las mazmorras del régimen, los exiliados, personas perseguidas políticas, defensores de derechos humanos y el pueblo en general.

Para él, parte de la responsabilidad de que no se concretara la unidad entre estas dos plataformas opositoras se debe a las «ambiciones económicas y de poder» de los miembros de Ciudadanos por la Libertad (CxL) y de la Alianza Ciudadana.

«Es claro que los paridos políticos en Nicaragua no representan los intereses del pueblo nicaragüense, estos partidos políticos siempre han llegado a la palestra pública por intereses de poder y negociaciones bajo la mesa», opina.

«Se debe de escuchar al pueblo»

Para Ruddy Trejos, uno de los jóvenes exatrincherados en la UNAN-Managua, lo que la oposición debió hacer es «escuchar al pueblo, valorar lo que dice el pueblo».

«Cuántas veces se ha gritado unidad y nunca la tenemos (…) aquí hay mucha división y así no vamos a lograr nada. Yo ya me resigné, no vamos a hacer nada con esta división».

Trejos reside en la capital costarricense, San José y se gana la vida gracias a la venta de comidas típicas nicaragüenses, un emprendimiento que inició con su compañera.

Para los tres jóvenes, al igual que para muchos exiliados en Costa Rica, la falta de unidad entre la oposición significa para ellos más años en el exilio, también, señalan como el principal responsable de no concretar la unidad al partido Ciudadanos por la Libertad, además de ser aliado del orteguismo.

A pesar de las dificultades, muchos de ellos continuarán expresándose en favor de la libertad en Nicaragua y se continuarán preparando para un día realizar el tan ansiado retorno hacia su país.

Según cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), dos terceras partes del total de nicaragüenses que salieron del país de manera forzada a partir de 2018, están en Costa Rica, principalmente por la cercanía que tiene con Nicaragua.

Comentarios
POST TAGS:

alfjmal.13@gmail.com

Cuatro años de experiencia en periodismo, especialmente en el área de prensa escrita y radio. Colaborador en sitios web a través de realización de trabajos escritos y audiovisuales desde el formato de periodismo de mochila. También escritor de historias ficticias.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18