09/22/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Iglesia Católica mantiene medidas de higiene para prevenir contagios de Covid-19

Iglesia Católica mantiene medidas de higiene para prevenir contagios de Covid-19

La Arquidiócesis de Managua ha orientado mantener vigente el protocolo básico publicado el 2 de octubre de 2020, que establece el uso obligatorio de mascarilla; así como evitar aglomeraciones

contagios covid

Título

En un reciente comunicado la Iglesia Católica anunció que seguirán implementando las medidas sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar contagios en sus feligreses.

 

“Aceptando con responsabilidad el cuidado de la salud y la vida de todos, deseamos agradecer todos los esfuerzos que los fieles y comunidades han asumido durante esta crisis sanitaria (…) hasta que la situación sanitaria no encuentre mejoría, es necesario mantener las medidas de precaución aplicadas según la realidad de cada comunidad parroquial”.

 

Entre las propuestas de la Arquidiócesis de Managua, a cargo de monseñor Leopoldo Brenes es mantener vigente el protocolo básico publicado el dos de octubre de 2020, donde se establece el uso obligatorio de mascarilla, evitar aglomeraciones, realizar actividades de manera presencial y virtual con aforo limitado.

 

En el caso de los ministros deben de preservar las medidas higiénicas, principalmente, al momento de administrar los sacramentos a sus fieles; de igual manera, quedan totalmente anuladas las procesiones porque se puede generar contagios masivos.

 

Alerta por incremento de contagios

 

Por su parte, el Observatorio Ciudadano Covid-19 en Nicaragua, en su informe semanal hace un llamado a la ciudadanía a estar alerta, pues el virus continúa en el país y la falta de medidas en el país ha generado que más personas se vean afectadas.

 

Noticia relacionada: Segunda ola de Covid-19 preocupa a nicaragüenses

 

“Después de casi un mes en el que semana a semana tuvimos incremento en el número de casos sospechosos que no son reportados, esta semana recibimos reportes de 90 nuevos casos sospechosos, casos desde 9 departamentos (Managua, León, Matagalpa, Estelí, Boaco, Chinandega, Jinotega y Nueva Segovia) y 20 nuevos fallecidos con sintomatología asociada a presuntiva de Covid-19”, detalla el comunicado que recaba los datos entre el 14 al 20 de enero del corriente año.

 

En el informe, también manifiestan que el incremento de contagios en el país se debe a las actividades colectivas tradicionales, principalmente la gritería, la navidad y el inicio de año nuevo.

 

“Seguimos recomendando no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención y protección. Las medidas de protección siguen siendo las mismas: conservar una distancia física de dos metros respecto a otras personas; lavado de manos con agua y jabón por lo menos durante 40 segundos o si no tenemos acceso a agua y jabón, higienizar las manos con alcohol al 70% durante 20 segundos; uso de mascarillas de tela de tres capas y si es posible, careta facial protectora; evitar las aglomeraciones”.

 

Más noticias: Minsa califica como “rumores” datos del Comité Ciudadano de Camoapa

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18