12/02/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Gustavo Petro discute con el presidente de Costa Rica sobre migración, crisis climática y cooperación

Gustavo Petro discute con el presidente de Costa Rica sobre migración, crisis climática y cooperación

Los mandatarios no se refirieron a la situación de Nicaragua, a pesar de que la Cancillería de Petro condenó la usurpación de la UCA

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, dio la bienvenida formal a Gustavo Petro, su homólogo colombiano, ante una rueda de prensa este 28 de agosto en San José, capital de Costa Rica, luego de haber discutido ambos mandatarios por la mañana.

Petro llegó al país centroamericano la noche del domingo, 27 de agosto, extendiendo su estadía hasta este lunes para tratar asuntos migratorios, de la guerra contra las drogas, la crisis climática, seguridad, cooperación y la propuesta de integración regional de la Alianza del Pacífico.

Lea además: Costa Rica deporta a otro grupo de migrantes, la mayoría son nicaragüenses

Los mandatarios hablaron sobre el comercio del café que ambos países producen en grandes cantidades, así como también del turismo. «Hemos hablado de juntar esfuerzos en torno a un turismo de la biodiversidad«, dijo Petro.

«Hablamos de turismo, del problema estratégico de la migración de cientos de miles de personas hacia el polo de atracción en el norte del hemisferio», comentó Chaves. «Va a costar muchísimos años y el esfuerzo de muchos no eliminar el problema, porque sería iluso, sino administrarlo«, agregó en referencia a la migración.

También sobre el narcotráfico

Otro tema que destacaron los mandatarios fue la migración, «un fenómeno nuevo y creciente», según Petro, «sobre el cual tenemos que construir una política común latinoamericana» ante un problema de inseguridad producida por «la forma multinacional que vienen adquiriendo las mafias de las drogas ilícitas«.

«Esa ha sido nuestra agenda que se va a continuar a través de mesas de trabajo ante otros gobiernos'», concluyó Petro. Por su parte, Chaves reveló que estarán hablando sobre «visas y turismo» durante la visita de Petro.

«Cuando un presidente electo democráticamente nos visita, es siempre un placer«, expresó Chaves, quien señaló cómo ambas naciones, «y todas las naciones latinoamericanas tenemos las mismas preocupaciones: el cambio climático, la paz en la región y quitarle a gente mala enormes cantidades de recursos económicos que les dan poder sobre la violencia«.

Los mandatarios no se refirieron a la situación de Nicaragua, país vecino de Costa Rica, cuyo régimen sandinista consumó entre el 15 y 16 de agosto la usurpación de la Universidad Centroamericana (UCA), una institución de educación superior de alto prestigio administrada por la Compañía de Jesús, a quien el régimen le anuló la personería jurídica.

Colombia condenó estos actos por medio de su cancillería, condenando «con vehemencia» la acusación por terrorismo que enfrenta la institución.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18