Familiares de presos políticos y estudiantes piden concretar una verdadera unidad opositora
Durante el segundo aniversario de la UNAB, los pueblos indígenas de la moskitia nicaragüense también exigieron llevar a los impunes ante la justicia. “Estamos luchando hoy por una nueva Nicaragua"

Título
Durante la presentación y firma del “manifiesto” leído el día de hoy, en el segundo aniversario de la fundación de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), familiares y representantes de los presos y presas políticas, propusieron realizar una huelga de hambre.
“Cada día no hayamos qué hacer (…) Es necesario que ya hagamos acciones concretas que golpeen a la dictadura”, dijo Rodrigo Navarrete, en representación de los familiares de presos políticos.
Los familiares de presos políticos leyeron una serie de peticiones enviadas por el grupo de reos políticos que tienen “cinco días de haber iniciado una huelga de hambre”.
El llamado pide mantener las manifestaciones cívicas y pacíficas, concretar una verdadera unidad “sin personalismos ni ambiciones”, a no celebrar elecciones mientras ellos no sean liberados, los exiliados no hayan retornado y no se haya cumplido justicia por los más de 300 asesinados por el régimen.
Estudiantes se pronuncian
De igual manera, una representación de los estudiantes que forman parte de la UNAB estuvo presente durante la lectura y firma del manifiesto haciendo un enérgico llamado a la oposición a ir más allá de “un llamado”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con esta lucha cívica. A la población, queremos invitarlos a que nos acompañen en esta lucha”, dijo Augusto Centeno, representante del sector estudiantil de la UNAB.
“También queremos invitar a aquellos que nos adversan a tomar conciencia. A que todavía estamos a tiempo de salir de esta crisis”, continuó.
Pueblos indígenas y afrodescendientes
Dos representantes de la Costa Caribe de Nicaragua también tomaron la palabra durante la conferencia de prensa realizada en Managua, capital de Nicaragua.
Ambos representantes de la Costa Caribe Norte y Sur del país, Elmer y Bresley, dieron palabras de bienvenida en sus respectivos idiomas; miskito e inglés kreol.
“Los pueblos indígenas de la moskitia nicaragüense también exigen llevar a los impunes ante la justicia”, mencionaron. “Estamos luchando hoy por una nueva Nicaragua”.
Compromisos de la UNAB
Durante la lectura del manifiesto, Tamara Dávila, miembro del Consejo Político de la UNAB, señaló una serie de compromisos que las organizaciones que conforman dicha unidad va a promover y defender:
Entre ellos está la investigación, búsqueda y reparación de las desapariciones forzadas, de las que son responsables agentes del régimen de Daniel Ortega. El desarme de las fuerzas paramilitares y parapoliciales.
También la reestructuración de la Policía Nacional y el Ejército Nacional. El enjuiciamiento de los jefes policiales responsables de cometer crímenes de lesa humanidad.
El restablecimiento de la autonomía universitaria, el respeto de la autonomía de la Costa Caribe Nicaragüense. Así como el respeto a la política de libre mercado y propiedad privada.
El retorno seguro y con condiciones de las y los exiliados y remarcaron, como principal objetivo para lograr todos los anteriores; la unidad de todas las fuerzas de oposición del país.
“Nos unimos hace dos años y nos seguiremos uniendo para conseguir la salida del régimen Ortega Murillo”, dijo Tamara Dávila al finalizar la lectura del manifiesto.
Al finalizar el acto conmemorativo del segundo aniversario de la UNAB, familiares de presos y presas políticas; así como otros sectores que integran la organización opositora realizaron un piquete expres, en que gritaron consignas y cantaron.
Ver vídeo
Más noticias: Periodistas independientes de Nicaragua rechazan la censura del régimen de Daniel Ortega