10/04/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Familiares de presos políticos alertan sobre daños irreversibles

Familiares de presos políticos alertan sobre daños irreversibles

Denuncian que pese a la situación de desnutrición severa y hambre en que se encuentran, persiste la negativa al ingreso de alimentos, violando el derecho escencial de los detenidos

Los familiares de presos de políticos que desde mayo de 2021 han sufrido desaparición forzada, se pronunciaron este jueves (23.09.2021) ante la falta de respuestas a sus solicitudes a la Policía Nacional, Poder Judicial y la Dirección de Auxilio Judicial, entidades bajo el control del régimen de Daniel Ortega.

Los familiares expresaron que sienten mayor preocupación ante el aislamiento e incomunicación de las presas y presos políticos ya que consideran que en la ocasión que se permitió visitas, fueron notorias las condiciones extremas a las que están siendo sometidos.

“Ha transcurrido desde entonces casi un mes de un mutismo absoluto, en el que no hemos tenido información alguna de su estado, a pesar de que los jueces en las resoluciones de las audiencias apercibieron a Auxilio Judicial de que las visitas y entrevistas con familiares y defensa técnica deben realizarse”, detallan los familiares en un comunicado.

También exponen que ni los abogados defensores han logrado ningún tipo de comunicación directa con las autoridades de la Dirección de Auxilio Judicial. 

“A pesar de la situación de desnutrición severa y hambre en que los encontramos, persiste la negativa al ingreso de alimentos, adicionalmente continúan pidiendo medicinas que evidencian malestares gastrointestinales y vértigos, vinculados a su deficiente alimentación”, señalan.

Defensores sin acceso a pruebas de la Fiscalía

Según el comunicado, las autoridades de Auxilio Judicial niegan el ingreso de abrigo y material de lectura a los prisioneros y que la Fiscalía no facilita las pruebas que han solicitado que demuestren los supuestos ilícitos que cometieron los reos de conciencia.

“Por todo lo anterior demandamos la liberación inmediata y sin restricciones de las personas presas políticas secuestradas desde mayo 2021, así como libertad para las más de 130 personas presas políticas, quienes también sufren de muchas de estas violaciones a sus derechos humanos”, afirmaron. 

Familiares de presos políticos también solicitaron:

1. Que se establezca un calendario claro de visitas periódicas y frecuentes en condiciones de privacidad, sin acoso a familiares, incluyendo el acceso a hijas e hijos pequeños a comunicarse con sus padres/madres.

2. Que se respete el derecho a la defensa y que se permitan entrevistas libres y privadas con sus abogados defensores.

3. Que las familias podamos proporcionarles al menos un tiempo de comida al día a nuestros familiares para garantizar alimentos sanos, completos y alineados con sus necesidades particulares.

4. Cese inmediato del aislamiento y cese a los interrogatorios sin la presencia de sus abogados.

5. Que se reciban frazadas, colchas, y ropa de abrigo para reducir el frío que sienten todas las noches.

6. Garantías de entrega de paquetería y objetos básicos y necesarios en régimen carcelario (material de lectura, lentes, etc), de tal manera que puedan manejar en sus celdas alimentos, bebidas, ropa y artículos de cuidado personal de manera independiente y autónoma.

7. Otorgar al menos 20 minutos de sol al día. Y que se apaguen las luces a la hora del descanso.

8. Que los juicios sean públicos, como ordena la Constitución de Nicaragua, así como el ingreso de familiares y medios de comunicación a los mismos.

Condiciones de detención abusivas, violaciones al debido proceso y procesamientos arbitrarios

El mas reciente informe de Human Rights Watch que examinó 14 acusaciones contra 14 opositores, de los 37 presos políticos del régimen a partir de la escalada represiva de mayo de 2021, subraya que hasta el 30 de agosto, las autoridades penitenciarias mantuvieron incomunicados a la mayoría de los detenidos, sin visitas familiares ni posibilidad de reunirse con sus abogados, violando lo establecido en la Constitución y el Código Procesal Penal de Nicaragua. Los detenidos estuvieron incomunicados entre 8 y 92 días. A pesar de los múltiples recursos presentados por las defensas, las autoridades no divulgaron información sobre el paradero o las condiciones de detención de la mayoría de esas personas. 

«Algunos detenidos tienen dificultad para dormir. Los familiares señalan que algunos son obligados a dormir con las luces encendidas. Muchos están en celdas sin colchones ni mantas, y tienen que dormir sobre el piso de cemento. Aunque durante la noche las temperaturas son muy bajas, los familiares indican que los guardias penitenciarios no les han permitido dejar mantas o frazadas en reiteradas oportunidades».

Human Rigts Watch recuerda que según los estándares internacionales deben garantizarse ciertas condiciones de detención y el contacto con el mundo exterior es un derecho esencial de los detenidos. Los estándares internacionales establecen que debe permitirse a los detenidos “comunicarse periódicamente, bajo la debida vigilancia, con su familia y con amigos” y que “no se mantendrá a la persona presa o detenida incomunicada del mundo exterior, en particular de su familia o su abogado, por más de algunos días”.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
República18