Esto debes saber sobre la PreP, el fármaco que el Minsa comenzó a entregar en Nicaragua para evitar contagios de VIH
En Nicaragua solo se aplica a mujeres trans y hombres que sostienen relaciones homosexuales.

El Ministerio de Salud anunció el 29 de septiembre que empezará a implementar la profilaxis pre-exposición (PrEP), que consiste en una serie de medicamentos para reducir las probabilidad de adquirir el Virus de Inmunodeficiencia Humana
Cualquier persona que sea sexualmente activa y que no tenga VIH puede usar la PrEP. Para saber si la PrEP es adecuada para ti, habla con tu doctor o enfermero. Sin embargo, en Nicaragua solo se aplica a mujeres trans y hombres que sostienen relaciones homosexuales.
En general, puedes usar la PrEP si:
Has tenido sexo anal o vaginal en los últimos seis meses y tienes una pareja sexual que tiene VIH
No usas condones regularmente
Te diagnosticaron otra enfermedad de transmisión sexual (ETS) en los últimos 6 meses
Has compartido agujas, jeringas u otro equipo para inyectarse drogas en los últimos 6 meses.
Has usado la PEP (profilaxis postexposición) varias veces.
Algunas recomendaciones
Si deseas realizar la la PrEp, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
Leer además: Dictadura recibe plácet para embajada en Corea del Norte
Debes presentarte al Centro de Salud Francisco Buitrago o Centro de Salud Pedro Altamirano. Son los únicos dos donde se está llevando a cabo.
Primeramente, el personal de salud te brindará una charla sobre el mecanismo de acción del fármaco.
Posteriormente, realizarán la prueba VIH, Sifilis, Hepatitis B y C, y otras ITS. Además de un examen de creatinina. Porque no se puede administrar si tienes el valor de la creatinina a más de 1.5. Es un lapso de 30 minutos de espera.
Si la prueba de VIH sale positiva, no se podrá administrar el tratamiento. Sin embargo, si resulta positiva de otras enfermedades de transmisión sexual, si se administrará el fármaco.
Si estás en alto riesgo de contagiarte de VIH y estás en embarazo, tratando de quedar en embarazo o lactando (amamantando), la PrEP también puede ayudar a prevenir que tú y tu bebé se contagien de VIH.
En 2022, se registraron 1129 nuevos casos de VIH en Nicaragua, un aumento de más de 100 casos en relación al año anterior. Además, 165 personas fallecieron por complicaciones relacionadas al virus en ese mismo periodo, una ligera baja en comparación a las 182 fallecidas en 2021.
Hay varias formas de usar la PrEP para ayudarte a prevenir el VIH:
Tomar una pastilla todos los días.
Ponerte una inyección cada dos meses:.
PrEP “a demanda” (también conocida como PrEP intermitente o no diaria) Quizás puedas tomar las pastillas PrEP solo cuando estés en riesgo de contagiarte de VIH (en inglés conocida como “non-daily PrEP”). Habla con tu enfermero o doctor para saber si esto es lo adecuado para ti.