Encuentran a joven universitaria ahogada en el lago de Managua
La joven de 23 años estaba en Managua tramitando su título universitario cuando fue arrastrada por las corrientes de la ciudad

Eveling Alexandra Ruiz Abarca, una joven estudiante de bio-análisis clínico, fue encontrada muerta en el lago de Managua, flotando boca abajo, por pescadores en el barrio costero de Las Torres la tarde del 31 de octubre, tras haber sido reportada como desaparecida tres días antes.
Ruiz era originaria de San Lorenzo, Boaco. Tenía 23 años de edad. Estaba en Managua tramitando su título universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) cuando las lluvias de la tormenta Pilar crearon las condiciones que dieron fin a su vida.
Lea además: Tormenta Pilar se aleja dejando al menos 3 muertos en Nicaragua
La tesis en la que colaboró Ruiz para obtener su titulación fue una investigación sobre la prevalencia de la bacteria Treponema pallidum, asociada con la sífilis.
Dos versiones han circulado en los medios de comunicación. Una dice que, mientras transitaba por el sector del puente El Edén, en Managua, las fuertes corrientes de un cauce la arrastraron; la otra, que esto ocurrió mientras esperaba el transporte público en el sector de Larreynaga.

Según el diario La Prensa, los pobladores de la zona del puente el Edén habían reportado la caída de una persona en el sector del puente, lo que le daría mayor peso a la primera teoría, aunque las autoridades no han brindado una versión completa del relato.
El cuerpo de la joven fue encontrado en estado de descomposición y sus familiares tuvieron que pedir ayuda para la compra de una caja especial y el traslado de sus restos hacia Boaco, según muestran publicaciones de Facebook.
Según el reportaje de Canal 10, fue Alejandra Abarca Lira, madre de la joven, quien reconoció su cuerpo en el Instituto de Medicina Legal, en Managua.
Managua: una trampa mortal bajo la lluvia
«La alcaldía de Managua es un fiasco a la hora de atender las necesidades de los flujos fluviales y de drenajes de la capital» dijo en declaraciones anteriores a República 18 el exconcejal liberal de Managua, Alfredo Gutiérrez.
«La alcaldía de Managua se ha encargado, durante todos los años de gobierno sandinista, de tratar de hacer obras monumentales para intentar demostrar que están trabajando por Managua, pero han estado prácticamente ausentes cuando toca atender ese tipo de emergencias» detalló Gutiérrez
Cada año, las lluvias causan estragos en la capital pues virtualmente toda la ciudad es vulnerable a inundaciones. La red de cauces y drenajes no puede lidiar con la cantidad de precipitación que todos los años recibe. Esta situación se ve agravada por la inacción de las autoridades.
«Con los cambios climáticos que hemos observado y el crecimiento humano, el crecimiento en el volumen de desechos y del parque vehicular, con todos estos elementos vemos que la infraestructura se queda chica, es insuficiente y colapsa«, denunció entonces el exconcejal.
Pilar, una tormenta casi totalmente estacionaria y de baja intensidad, rozó Nicaragua dejando al menos tres muertos por las lluvias. Dos ciudadanos murieron este pasado miércoles en circunstancias distintas ocurridas en los municipios de Somoto y San Juan de Río Coco en el departamento de Madriz, además del caso de Ruiz.