12/08/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Denuncian secuestro de cuatro mayangnas por parte de la Policía y Ejército

Denuncian secuestro de cuatro mayangnas por parte de la Policía y Ejército

La Policía y el Ejército secuestraron a cuatro mayangnas y agredieron a menores de edad, además de lanzar bombas lacrimógenas.

asesinato indígena

La Plataforma de los Pueblos Indígenas y Afrodescencientes (INANA) denunció que agentes de la Policía y el Ejército de Nicaragua, con efectivos del Batallón ecológico, secuestraron a cuatro comunitarios guardabosques activos del sector Kahkah, del territorio Mayangna Sauni As.

Según la denuncia divulgada en redes sociales, los oficiales se presentaron acompañados de seis camionetas llenas de agentes antidisturbios de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) de la Policía Nacional el 13 de agosto a las 2 de la madrugada.

Los comunitarios señalaron que los efectivos del ejército y la policía entraron de manera muy violenta y agresiva al patio y la casa de los comunitarios Rodrigo Bruno Arcángel, de 48 años; de Víctor Castro de 20 años, originario de Kibusna; Stony Bruno Smith de 28 años, originario de Kauhmakwas. También detuvieron a un hijo de del Sr. Bruno.

“En la casa del Sr. Bruno Arcángel, la policía utilizó la fuerza y dos bombas de gases lacrimógeno, donde estaba toda la familia, incluyendo niños y niñas”, añadieron.

Familiares del Sr. Bruno denunciaron que se lo llevaron sin ropa. Mientras que no ha sido el mismo trato que han dado delincuentes miembros de bandas armadas que han asesinado a más de 50 indígenas mayangnas y miskitus.

Policía reproduce narrativa de colonos

La denuncia de los comunitarios acusa a la Policía Nacional de reproducir el discurso de los colonos al afirmar en reuniones privadas que los comunitarios son responsables de ataques a familias mestizas asentadas ilegalmente en territorios indígenas.

Leer además: Dictadura nacionaliza al periodista estadounidense Ben Norton

“Esta narrativa es muy peligrosa porque es una manera de criminalizar la defensa de la Madre Tierra y las comunidades y de fomentar indirectamente la impunidad con que ocurren de forma sistemática los delitos y violaciones de derechos humanos que tienen lugar en los territorios indígenas”, señalaron.

A la vez, señalaron a la Policía y Ejército de no desarticular las bandas armadas en la zona.

“Mientras tanto el Ejército y la Policía no ha desarticulado a las bandas armadas el Alcón y los Miranda, ni a detenidos a todos los miembros de la banda Chabelo, que operan libremente en los sectores Kahkah, Daka Was, Sulun waspuk abajo”, refirieron.

Leer también: Poder Judicial elimina Centro de Mediación de la UCA

Habían realizado advertencia días antes

El pasado 9 de agosto, INANA condenó la violencia en territorios indígenas calificándolo como un verdadero genocidio. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, denunciaron en ese momento, un contexto de continuas agresiones por parte de los armados.

“Hacemos un  llamado urgente a los Estados, al Estado de Nicaragua y a la comunidad internacional a cumplir con los compromisos internacionales que reconocen los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas y afrodescendientes, garantizar la vida, integridad y autodeterminación”, dice parte del comunicado del 9 de agosto.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18