Los cercanos a Miranda tienen razones para creer que su desaparición se debe a que ha sido detenido por el régimen sandinista debido a su línea crítica
12/02/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Denuncian desaparición de columnista de La Prensa

Denuncian desaparición de columnista de La Prensa

Miranda criticaba abiertamente al régimen desde el espacio editorial que le brindaba La Prensa

Guillermo Miranda, columnista del diario La Prensa, está desaparecido desde el pasado jueves, 19 de octubre, cuando fue visto por última vez en Granada, ciudad donde habitaba. El diario informó este lunes, 23 de octubre, que Miranda «no contesta su teléfono celular y no envió su artículo de opinión para publicarlo este lunes, como habitualmente lo hace».

Miranda, quien permaneció en Nicaragua a pesar de la persecución desatada en contra de trabajadores y colaboradores de medios de comunicación desde abril de 2018, se presume detenido por la Policía Nacional al servicio del régimen sandinista de Daniel Ortega, según testigos citados por La Prensa.

Lea además: Más de 1,300 denuncias de violaciones a la libertad de prensa se registran en Nicaragua durante 5 años

Sin embargo, su detención no ha sido confirmada ni por sus familiares, ni por organizaciones de monitoreo de presos políticos, ni tampoco por las autoridades, haciendo de su caso una presunta desaparición forzada, teniendo en cuenta los testimonios confiados al diario.

Miranda fue parte de la Resistencia Nicaragüense, cuyos combatientes eran conocidos popularmente como «Contras», el extinto grupo armado que luchó contra la primera dictadura sandinista en la década del ochenta y luego se transfiguró en partido político. Miranda funge además como directivo nacional de la Fuerza de Veteranos de Guerra de la Resistencia Nicaragüense, una agrupación de excombatientes antisandinistas.

Miranda durante una entrevista con Canal 10 en julio de 2019.

«En sus artículos de opinión, Miranda defiende la democracia, las elecciones libres y justas, recuerda los eventos de abril de 2018 y hace propuestas para mejorar el sistema político del país», sostiene La Prensa. Su última editorial, publicada el pasado lunes, 16 de octubre, criticó al presidente ruso Vladimir Putin, aliado del régimen sandinista, y se refirió al conflicto israelí-palestino.

Miranda afirmó que «esa rivalidad que ya lleva décadas tiene que estar alimentada por países y grupos de personas que antagonizan al Estado de Israel por muchas causas, pero ninguna de ellas tiene que ver con el apoyo de la creación de un Estado palestino sino más bien por el insano deseo de dominar el mundo para ponerlo al servicio de sus ideologías». Cabe destacar que el régimen sandinista, al menos públicamente, se ha posicionado a favor de Palestina históricamente.

«Los cercanos a Miranda» tienen razones para creer «que su desaparición se debe a que ha sido detenido por el régimen». De haber sido detenido, Miranda se sumaría a la lista de presos políticos del régimen, que ahora suma alrededor de 80 individuos tras las rejas, tras el destierro de 12 sacerdotes la semana pasada.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18