12/02/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Dengue sigue en aumento y Nicaragua va a la cabeza en la región en lo que va del 2023

Dengue sigue en aumento y Nicaragua va a la cabeza en la región en lo que va del 2023

Nicaragua cuenta con la tasa de incidencia acumulada más alta de dengue por cada cien mil habitantes en Centroamérica, según la OPS.

El dengue sigue sin dar tregua. El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó 235 casos positivos de dengue en la última semana, representando un 7% respecto a la semana anterior.

Los casos sospechosos de dengue se incrementaron a 3,638 en la semana del 21 al 27 de agosto, lo que equivale a 519 por día. De esta forma, Nicaragua va a la cabeza en las cifras de dengue, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

En las semanas anteriores, el Ministerio de Salud de Nicaragua emitió una serie de recomendaciones a finales de julio pasado para prevenir más contagios.

En la resolución ministerial, suscrita por la titular de esa cartera, Martha Verónica Reyes, se explica que es importante fortalecer las acciones de lucha anti epidémica en la prevención del dengue durante el período que va de agosto a noviembre, «en los que tiende a aumentar la circulación del virus del dengue y mayor presencia del mosquito transmisor de esta enfermedad».

Nicaragua a la cabeza en la región

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hasta el 31 de julio de 2023,  entre la Semana 1 y la Semana 28, se notificaron un total de 127.631 casos de dengue. Las tasas de incidencia acumulada más altas se observaron en los siguientes países: Nicaragua con 943 casos por 100.000 habitantes; Belice con 79,8 casos por 100.000 habitantes, Panamá con 71,2 casos por 100.000 habitantes y Honduras con 70,9 casos por 100.000 habitantes.

En este año, de los 127.631 casos de dengue notificados, 10.861 (8,5%) fueron confirmados por laboratorio y 269 (0,21%) fueron clasificados como dengue grave. El número más alto de casos de dengue se observó en Nicaragua con 63.200 casos, seguido por México con 41.287 casos y Honduras con 7.138 casos, según la OPS.

Según la OPS, respecto al número de casos de dengue grave reportados en 2023, el mayor número de casos se observó en los siguientes países: México con 186 casos, Honduras con 57 casos, Nicaragua con 10 casos, Guatemala con 9 casos y Panamá con 7 casos.

Leer además: Investigación revela los acercamientos de influencia de Rusia con Nicaragua y otros países de la región

Se necesita una campaña para prevenir dengue en Nicaragua

A criterio del especialista en salud pública, José Antonio Delgado, en la época de invierno se suelen esperar un incremento en el número de casos.

“Al igual que con otra enfermedad, en esta temporada de invierno, los determinantes ambientales de la época, provocan un incremento de casos y siempre se esperan casos”, dijo.

El especialista consideró que es necesaria una campaña permanente para informar a la población sobre las enfermedades vectoriales, especialmente durante el verano, cuando la población de mosquitos es menor.

Leer también: Embajador Kevin Sullivan con un nuevo cargo. Este es su nuevo trabajo

“No hay una campaña permanente que diga que en invierno hay más casos de dengue, además que las personas tienen la falsa idea que la fumigación del Minsa resuelve todos los problemas”, dijo Delgado.

Según la Organización Panamericana de la Salud, el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.

La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria o daño grave de órganos.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18