Comunidad Karawala necesita apoyo voluntario para enfrentar Covid-19
Karawala se ubica a 150 kilómetros de Bluefields y 470 kilómetros de Managua. Fue la segunda comunidad que se proclamó en cuarentena. Hasta la fecha, siete personas han fallecido por Covid-19.

Radio La Costeñísima lanzó una campaña de recaudación para insumos básicos de protección a beneficio de Karawala y comunidades aledañas frente a la crisis sanitaria de Covid-19.
Lee más: Camoapa organiza comité voluntario para enfrentar Covid-19
Kalúa Salazar, periodista de Radio La Costeñisima, ubicada en Bluefields dijo que “gracias a Dios la población ha estado ayudando”. Y aunque no existe una meta en específico, esta dependerá del desborde de solidaridad de los blufileños.
La periodista destacó que cualquier donación puede ser entregada a la radio, o bien, si el donativo es monetario les agradece contactarse con el medio de comunicación para completar la transferencia.
Las otras comunidades que serían beneficiadas son: Kara, Walpa, La barra, y Sandy Bay.
La campaña es para ayudar a las personas más necesitadas en insumos básicos de protección y no seguir propagando el virus. Se ha pedido al pueblo de Bluefields y cualquier ciudad que desea colaborar.
Los principales beneficiados serían las personas desempleadas, aquellas que trabajan de manera ambulante, o que no pueden comprar una mascarilla, detergente o productos de limpieza.
Siete muertes en Karawala por Covid-19
Karawala se ubica a 150 kilómetros de Bluefields y 470 kilómetros de Managua. Fue la segunda comunidad que se proclamó en cuarentena “pero no sirvió para nada porque ya estaba la transmisión comunitaria”, lamenta Haydee Bautista Salazar, originaria de Karawala.
Hasta el momento 7 personas han fallecido por Covid 19, según Haydee, quien ha sufrido la perdida de su mamá, un tío y el abuelo que se encuentra intubado en el hospital regional de Bluefields.
Bautista señaló que la atención en hospitales no presta las mejores condiciones como en el resto del país, pero “con lo poco que tienen los médicos están dando lo más que pueden”.
Después del fallecimiento de estas siete personas, la alcaldía está tomando más acción, solamente están trabajando el personal del Estado, los colegios están cerrados y los pobladores que pueden estar en su casa, lo hacen, el resto que tiene que trabajar lo hace pero con mejores prácticas de higiene.
La principal actividad económica de Karawala es la agricultura y la pesca, las personas tienen que salir a trabajar, pero ahora se están intensificando las medidas, explicó Haydee, quien a su juicio cree que los pobladores se han contaminado del Covid-19 porque el gobierno no tomó medidas de seguridad y tampoco hubo un plan de contingencia para combatir el virus.
“Cada país toma sus medidas, desde semana santa y con la circulación de transporte aéreo y terrestre no se tomaron las medidas correspondientes. Siempre hay contacto con Managua”, dijo.
Más noticias: Casos y muertes por covid19 se cuentan por miles en Nicaragua