Miranda permaneció una semana desaparecido, en la que fue sometido a interrogatorios, según reveló al diario La Prensa
12/08/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Columnista de La Prensa liberado tras una semana de detención e interrogatorios

Columnista de La Prensa liberado tras una semana de detención e interrogatorios

Miranda fue parte de la Resistencia Nicaragüense y en sus artículos mantiene una posición crítica y a favor de la democracia

Guillermo Miranda, columnista de La Prensa, fue liberado este jueves, 26 de octubre, tras una semana en la que fue reportado como desaparecido, pues no se tenía noticia de su paradero.

Miranda reveló a La Prensa que fue interrogado por las autoridades en relación a un supuesto caso de estafa, pero con adicionales cuestionamientos políticos, según divulgó el medio.

Lea además: ¿Qué se sabe sobre la caída en desgracia de la magistrada Alba Luz Ramos en la CSJ?

La ausencia de Miranda fue notoria para el medio, pues no envió el artículo de opinión que habitualmente el diario publica los lunes. Esa ausencia motivó al diario a contactarlo, pero Miranda no contestaba por ninguna vía.

La detención de Miranda no fue anunciada por las autoridades ni confirmada por entidades de monitoreo de presos políticos, por lo que se catalogó como una desaparición forzada luego de que un testigo confiase a La Prensa cómo presenció la detención del columnista.

Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), declaró entonces que el hecho debía «ser integrado a las alertas y el seguimiento de la comunidad internacional».

El último artículo de Miranda, publicado el 16 de octubre, era crítico hacia el presidente ruso Vladimir Putin, aliado del régimen sandinista, y también tocaba el tema del conflicto israelí-palestino, en el cual el régimen sandinista se posiciona históricamente a favor del bando palestino.

Los artículos de Miranda son a menudo críticos y mantienen una postura a favor de la democracia.

Miranda fue parte de la Resistencia Nicaragüense, cuyos combatientes eran conocidos popularmente como «Contras», el extinto grupo armado que luchó contra la primera dictadura sandinista en la década del ochenta y luego se transfiguró en partido político.

Miranda funge además como directivo nacional de la Fuerza de Veteranos de Guerra de la Resistencia Nicaragüense, una agrupación de excombatientes antisandinistas.

Actualmente, alrededor de 80 individuos permanecen en prisiones del régimen en calidad de presos políticos, tras el destierro de 12 sacerdotes el pasado 18 de octubre.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18