Denuncian el destierro de facto del médico leonés Jorge Alemán Zapata

La negativa de ingreso al país ha sido una medida represiva de parte del régimen de Daniel Ortega en contra de las voces criticas y disidentes, las principales víctimas han sido periodistas y académicos.

  • 12:23 pm
  • Ene 9, 2025

El médico Jorge Alemán, se suma a la lista de personas desterradas de forma arbitraria por las autoridades de Nicaragua.

Tomada de redes sociales
República 18

Este jueves se conoció que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desterró de facto al médico neumólogo Jorge Alemán Zapata, originario de León.

El periodista Wilfredo Miranda reportó que, al regresar de Estados Unidos con su familia, Alemán fue separado de sus hijos y obligado a abordar el mismo avión de regreso a Miami.

“El régimen continúa con su persecución sistemática contra los médicos de León. Después de las protestas de 2018, en las que el doctor Alemán participó, fue despedido del hospital Heodra. Otro médico más ha sido forzado al exilio y separado de su familia por el gobierno de Ortega y Murillo”, denunció Miranda.

Existen registros noticiosos que muestran que entre 2020 y 2021, el médico Alemán, se mantuvo activo desde su especialidad en la atención de personas con síntomas de coronavirus, además brindaba recomendaciones para evitar el contagio.

Arrestos de otros médicos

En noviembre pasado, se informó que al menos tres médicos de León fueron detenidos, entre ellos Arnoldo Toruño, Pablo Amaya y Carlos García, como parte de una ola de detenciones arbitrarias en Nicaragua, que comenzó el 22 de noviembre de 2024.

El doctor Toruño, de 78 años y originario de León, fue arrestado el 22 de noviembre. Fue decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León).

Por su parte, el médico Pablo Amaya, también originario de León y especialista en neumología, fue detenido en su ciudad natal. Amaya solía viajar con frecuencia a Chinandega y Managua para atender en clínicas locales.

El pediatra Carlos García Vallejos, de 65 años y originario de Estelí, fue secuestrado la noche del 25 de noviembre.

Hasta la fecha, se desconoce el paradero de estos profesionales de la salud, ya que el régimen no ha proporcionado ninguna información, y sus familias prefieren guardar silencio para evitar mayores represalias.

La negativa de ingreso al país ha sido una medida represiva de parte del régimen de Daniel Ortega en contra de las voces criticas y disidentes, las principales víctimas han sido periodistas y académicos.