12/08/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Más de mil nicaragüenses murieron por cáncer de próstata en los últimos cinco años

Más de mil nicaragüenses murieron por cáncer de próstata en los últimos cinco años

Seguir una dieta saludable, hacer ejercicios, mantener un peso saludable y realizar chequeos periódicos es indispensable para prevenir complicaciones.

En los últimos cinco años, 1,108 nicaragüenses han perdido la vida por cáncer de próstata, según datos del Ministerio de Salud entre 2018 y 2022. De esta forma, esta enfermedad es la principal causa de muertes entre hombres, según las cifras oficiales.

A nivel internacional, noviembre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de próstata. Pese a esto, en Nicaragua no se promueven campañas para educar a la población sobre esta enfermedad, a pesar de ser la causa de muerte más importante entre hombres.

Las cifras oficiales del Ministerio de Salud de Nicaragua revelan que entre 2018 y 2022 ha habido un incremento  en las defunciones por cáncer de próstata.

Nicaragua pasó de 193 defunciones por esta causa en 2018 a 270 en 2020. En 2022, último año con cifras oficiales, se registraron 200 defunciones por esta causa.

La vocera del régimen, Rosario Murillo, se refirió en 2022 a esta causa de defunción y dijo que el 13 por ciento de los hombres que ingresaban a los hospitales por esta causa en el 2006 fallecieron y en el 2021, solo el cinco por ciento, y esto representa una reducción del 62 por ciento. Sin embargo, los datos sobre esta enfermedad en el país son escasos.

Hombres no acuden a tiempo

A criterio de una médico especialista consultada bajo condición de anonimato, los hombres suelen revisarse menos para prevenir los efectos de esta enfermedad debido a que consideran que el procedimiento “es vergonzoso”.

“A los hombres a veces les da pena que les hagan el examen o simplemente dejan pasar el tiempo hasta que el dolor y los signos son insoportables”, dijo la especialista.

Leer también: Quién es Javier Milei, el polémico ultraderechista elegido por los argentinos para sortear la crisis

Además, señaló que las complicaciones del cáncer de próstata y sus tratamientos incluyen: Cáncer que se disemina, conocido como metástasis. Es decir, que el cáncer de próstata puede extenderse a órganos cercanos y por el torrente sanguíneo.

“Es necesario promover más campañas para que los nicaragüenses se revisen a tiempo y tomen medidas para evitar complicaciones por el cáncer de próstata”, aseguró la especialista.

«Es importante detectarlo a tiempo y evitar que afecte a otros órganos», dijo el médico epidemiólogo Leonel Arguello.

¿Cómo evitar el cáncer de próstata y detectarlo a tiempo?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda seguir una dieta saludable, hacer ejercicios, mantener un peso saludable y realizar chequeos periódicos.

«El cáncer de próstata no necesariamente está acompañado con crecimiento de la misma. Antes de los 40 años, el hombre debe hacerse varias pruebas, como el tacto rectal. Si hay sospechas, se debe hacer una biopsia y un examen PSA, que significa Prueba de Antígeno Prostático», refirió Arguello.

Le puede interesar: Comunidades indígenas encaran elecciones regionales sin representación, bajo control absoluto del régimen

El cáncer de próstata puede no provocar signos ni síntomas en sus primeros estadios. El cáncer de próstata que está más avanzado puede causar signos y síntomas como:

    Problemas para orinar

    Disminución en la fuerza del flujo de la orina

    Sangre en la orina

    Sangre en el semen

    Dolor de huesos

    Pérdida de peso sin intentarlo

    Disfunción eréctil

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT

República18