Jueza bloquea intento de Trump para frenar el parole humanitario

La decisión implica que el beneficio de parole caducará cuando estaba programado en cada caso, pero la administración Trump muy seguramente batallará al decisión en tribunales superiores.

  • San José, Costa Rica
  • 10:10 am
  • Abr 15, 2025

El presidente republicano, Donald Trump, el mandatario de retórica y política anti-inmigrante más radical en la historia reciente de los Estados Unidos, ha tenido enfrentamientos constantes con tribunales federales por su campaña de deportaciones masivas.

Cortesía
República 18

La jueza de distrito federal Indira Talwani dictaminó que la administración del presidente Donald Trump tiene “categóricamente prohibido” terminar las protecciones existentes contra la deportación de más de medio millón de migrantes venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos que ingresaron al país a través del Programa de parole humanitario de la anterior administración.

Así constó el lunes, 14 de abril, cuando la jueza falló en el caso legal Svitlana Doe contra Noem. En su fallo, la jueza tacleó la orden de Trump, emitida desde el Departamento de Seguridad Nacional, encabezado por Kristi Noem, de dar fin al programa de parole el 24 de abril, argumentando Talwani que el gobierno no había actuado dentro de los límites de la ley.

Talwani, jueza de distrito de la Corte de Massachusetts nombrada en el cargo por el expresidente Barack Obama (2009-2017), había anunciado su decisión a finales de la semana pasada.

Con este fallo, el programa de parole humanitario permanecerá vigente hasta su fecha de expiración convencional y que cualquier proceso para revocar el parole deberá darse por medio de una revisión caso por caso.

El parole humanitario es una iniciativa que desde su implementación en enero de 2023, bajo la administración del presidente Biden ha permitido a casi medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos vivir y trabajar en los Estados Unidos amparados por un patrocinador legal durante 2 años.

Es decir, que las personas que tienen parole vigente podrán permanecer los dos años que el programa les ofrece para vivir y trabajar en el país.

La Casa Blanca, por su parte, mantiene que el fallo de Talwani es injusto, según reportó el medio conservador Fox News. “Es una tiranía sin ley“, dijo al medio un funcionario de la administración.

El fallo supone otro obstáculo en la agenda de Trump de revocar las acciones de su predecesor, Joseph Biden (2021-2025), en materia migratoria y en su campaña para deportar a potencialmente un millón de personas, o “un número mucho mayor”, en palabras del jefe de personal de la Casa Blanca, Stephen Miller.

Aunque no lo confirmaron, como en otros fallos a los que la administración ha objetado, es posible que este fallo sea apelado a una corte superior, por lo que la decisión podría ser repelida. La administración Trump ya ha demostrado un nivel de desafío al Poder Judicial pocas veces visto en la historia estadounidense, según han señalado expertos.