Ex-dirigente de la JS postulada como nueva embajadora de Honduras

Darling Ríos, leal operadora del Frente Sandinista desde la JS y otras instancias, fue premiada con la embajada de Honduras luego de un aparente desacuerdo diplomático.

  • San José, Costa Rica
  • 10:02 am
  • Abr 14, 2025

Darling Ríos junto al secretario político de la alcaldía de Managua, Fidel Moreno, cuando era dirigente de la Juventud Sandinista.

Medios Oficialistas
República 18

El régimen sandinista de Daniel OrtegaRosario Murillo postuló a Darling Ríos, operadora sandinista de vieja data en la Juventud Sandinista y otras instancias, para ocupar la embajada nicaragüense en Honduras luego de la destitución de la embajadora y el cónsul con dos acuerdos presidenciales el pasado viernes, 11 de abril.

Ríos ya había sido viceministra de la mujer (hasta 2019), ministra de la juventud y procuradora de derechos humanos (2019-2024), embajadora ante Naciones Unidas, y embajadora concurrente de Angola y Guinea Ecuatorial (hasta 2024). Antes, se había destacada como dirigente de la Juventud Sandinista, una organización partidaria del Frente Sandinista.

Su postulación llegó horas después de que la prensa independiente reportase la destitución, sin reemplazo aparente, de la embajadora, Iris Acuña, y el cónsul, Walter Antonio Meza, escasos días después de un desacuerdo diplomático expresado por la falta de consenso en la declaración final de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El canciller hondureño, y no el régimen, salió en defensa del movimiento, alegando que se trataba de un cambio rutinario. El anuncio de Ríos vino tiempo después.  El nombramiento de ríos cimenta la ya reconocida práctica de premiar a los operadores de la JS, ligada a la comisión de crímenes de lesa humanidad durante el estallido social de abril de 2018, con puestos diplomáticos.

Durante su carrera, que inició en organizaciones estudiantiles a los 14 años, Ríos ha sido reconocida por su apoyo incondicional al régimen sandinista de Ortega y Murillo. Como procuradora de derechos humanos, particularmente, se destacó en el bando sandinista por colaborar con la persecución, por acción u omisión, luego del estallido social, cuando las protestas fueron sofocadas definitivamente en 2019.