Policía anuncia tolerancia cero contra conductores alcoholizados esta Semana Santa en Nicaragua
A pesar de lo que dice la ley, la Policía anunció que estarán aplicando una política estricta contra el alcohol y podrán hacer detenciones de hasta 48 horas.

La Policía Nacional del régimen sandinista en Nicaragua reveló que estará deteniendo a conductores que registren cualquier nivel de alcohol en la sangre, incluso por debajo del mínimo considerado estable por la actual legislación de tránsito.
Así lo expresó la jefa de la Dirección de Tránsito Nacional de la Policía, Vilma Reyes, en una entrevista concedida a medios oficialistas. En concreto, esto implicaría una aplicación alterna de la Ley (431) de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito de 2014, que establece los distintos niveles de embriaguez y sus sanciones.
Dicha ley distingue embriaguez de ligera (0,5 – 1 gramo de alcohol por litro de sangre) a extrema (por encima de los 2 gramos de alcohol por litro de sangre). Pero ahora el régimen considera que “no hay término medio, no hay aliento alcohólico (admisible), aquí va parejo. Que se eviten estar las 48 horas presos, su vehículo, su familia que la dejás ahí y buscás quién te la llegue a traer, las multas”, detalló Reyes.
Asimismo, la Policía se atribuye la capacidad de detener a los individuos infractores por hasta 48 horas, a pesar de que la ley sólo establece 12 horas mínimas en caso de no haber personas afectadas físicamente.
Estas acciones se enmarcan como parte del “Plan Verano Alegre y Seguro 2025“, una estrategia de seguridad pública para encarar la temporada vacacional de la Semana Santa. El plan incluye la movilización de 14 mil agentes (3 mil menos que en 2024) en cientos de vehículos motorizados, datos que compartió el jefe de la institución, Francisco Díaz.
Dicha estrategia entre en vigencia el 5 y concluye el 20 de abril, tiempo en el que “se fortalecerá el trabajo de inteligencia policial para prevenir incidentes y proteger la vida, la integridad y los bienes de la ciudadanía”, según dijo el comisionado general de la Policía, Fernando Borges.
Para hacer cumplir las nuevas disposiciones, se establecerán “puntos de control fuertes, donde van a estar dotados de alcoholímetros, radares, todas las técnicas necesarias, para garantizar que se cumpla con todo el rigor, las medidas que permitan reducir la cantidad de personas afectadas“.